Financiamiento de la infraestructura en América Latina y el Caribe: ¿Cómo, cuánto y quién?
Fecha de emisión
Nov 2015
Asunto
Obra de Infraestructura;
Inversión;
Compañía de Seguros;
Alianzas Público-Privadas;
Banco de Desarrollo;
Proyecto de Inversión;
Servicio Financiero;
Economía;
Gestión;
Finanzas;
Crisis Financiera y Ajuste Estructural;
Productividad;
Servicio de Saneamiento;
Política Fiscal;
Inversión Total;
Banco Comercial;
Inversión en Infraestructura;
Inversión Privada;
Inversión Pública
JEL code
R53 - Public Facility Location Analysis • Public Investment and Capital Stock;
O1 - Economic Development;
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock;
G11 - Portfolio Choice • Investment Decisions;
E22 - Investment • Capital • Intangible Capital • Capacity
Country
Chile;
México;
Brasil;
Colombia;
Perú;
Argentina;
Costa Rica;
Canadá
Categoría
Monografías
Durante las últimas décadas se ha prestado especial atención a cuánto es necesario invertir en infraestructura en América Latina y el Caribe (ALC). Sin embargo, no ha ocurrido lo mismo en relación al cómo financiar dicha inversión. El presente informe examina cuánto invierte ALC en infraestructura, quién está financiando dichas inversiones y qué instrumentos financieros se están utilizando.
IA generativa habilitada