¿Quiénes deciden el presupuesto? La economía política del proceso presupuestario en América Latina
Fecha de emisión
Ene 2009
Tema
Evaluación de Políticas;
Presupuesto Participativo;
Presupuesto Público
Código JEL
H50 - National Government Expenditures and Related Policies: General;
E62 - Fiscal Policy;
D72 - Political Processes: Rent-Seeking, Lobbying, Elections, Legislatures, and Voting Behavior;
D02 - Institutions: Design, Formation, Operations, and Impact
País
Venezuela;
Uruguay;
Perú;
Paraguay;
Colombia;
Brasil;
Argentina
Categoría
Libros
Este libro presenta un nuevo marco para el análisis de la economía política de los procesos presupuestarios en América Latina, que se basa en las siguientes premisas: i) el proceso presupuestario debe ser considerado como parte del proceso general de formulación de políticas más que de forma aislada; ii) los resultados del presupuesto no se pueden explicar completamente basándose solamente en una o dos dimensiones políticas o institucionales; iii) las prácticas reales deben ser consideradas, así como las reglas formales; iv) los procesos presupuestarios afectan las dimensiones de los resultados fiscales, además de la sostenibilidad fiscal, sobre todo la eficiencia, capacidad de adaptación, y su representatividad; v) los actores políticos y sus incentivos deben ser considerados en las diferentes etapas del proceso de formulación de políticas y en los diferentes contextos institucionales. Los estudios de casos son presentados para ocho países de la región, y un capítulo final presenta las conclusiones y sugerencias para nuevas investigaciones.
IA generativa habilitada