La ciudad para todos: El futuro de los asentamientos humanos en América Latina y el Caribe

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Comisión Latinoamericana y del Caribe sobre Asentamientos Humanos‏ ;
Fecha de emisión
Mayo 1996
Tema
Pobreza;
Vivienda;
Sociedad Civil
Código JEL
I30 - Welfare, Well-Being, and Poverty: General;
R21 - Housing Demand;
O5 - Economywide Country Studies;
O18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure
País
Perú;
México;
Brasil
Categoría
Monografías
El informe presenta una visión regional sobre la ciudad y la gestión urbana en América Latina y el Caribe a los participantes de la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos - Hábitat II en Estambul (1996). Fue preparado por la Comisión Latinoamericana y del Caribe sobre los Asentamientos Humanos que fue creada en 1995 por iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Contiene un conjunto de orientaciones estratégicas para atender a los desafíos futuros de la vivienda, la productividad y la calidad de vida en las ciudades. Incluye experiencias exitosas de la región y una síntesis de posiciones de la región en la Conferencia de Hábitat II. Discute en detalle los siguientes casos: planificación urbana de Curitiba, el Consejo de Integración de Programas de Urbanización Popular en el Estado de Ceará, el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) de México, y la formalización de la propiedad informal en Perú.