Perfil ejecutivo para el Diálogo Regional de Medio Ambiente: Subregión Mesoamérica

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Abr 2002
Tema
Acuerdo Comercial;
Integración y Comercio;
Suministro de Agua y Saneamiento;
Política Ambiental;
Globalización e Integración Regional;
Medio Ambiente y Recurso Natural
País
Belice;
Costa Rica;
El Salvador;
Guatemala;
Honduras;
México;
Nicaragua;
Panamá
Categoría
Documentos de Trabajo
Este documento fue comisionado para el Diálogo Regional de Medio Ambiente Sub-región Mesoamérica. Los países de Mesoamérica han logrado importantes avances en materia de gestión ambiental en los últimos diez años. Tanto México como las naciones centroamericanas, han puesto en práctica toda una serie de cambios en materia jurídica, institucional y operativa en cuanto a la gestión ambiental, tanto de índole regulatorios como no regulatorios. Considerando lo dicho, este perfil ejecutivo busca identificar estos grandes retos, rescatando los logros de la década pasada y señalando los derroteros futuros que enfrenta la región mesoamericana en materia de gestión ambiental. Ante la complejidad de los desafíos que enfrenta la región mesoamericana en materia ambiental, INCAE-CLACDS ha agrupado estos temas en una propuesta en torno a tres ejes conceptuales que permiten abordar la problemática ambiental y los logros a nivel nacional y regional. Estos tres ejes conceptuales incluyen: temas relacionados con la gestión de los recursos naturales, temas relacionados con el impacto ambiental en el desarrollo urbano e industrial, y ambiente y competitividad.