La competitividad de Perú después de la década de reforma: Diagnóstico y propuestas

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Nov 2003
Tema
Desarrollo y Crecimiento Económico;
Productividad;
Medio Ambiente y Recurso Natural;
Obra de Infraestructura;
Ciencia y Tecnología;
Sector Público
País
Perú
Categoría
Documentos de Trabajo
El presente documento evalúa la competitividad actual de Perú, que logró avances importantes durante la década de los 90 como resultado de reformas estructuras y el mejoramiento del manejo macroeconómico, y propone estrategias para seguir aumentando la competitividad del país. Este trabajo es el tercero de una serie que tiene por objeto analizar las dificultades de competitividad de cuatro países andinos, a saber, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Entre otras premisas, según la metodología aquí utilizada, los elementos principales que contribuyen a la determinación de la competitividad de una economía nacional son: i) el monto de sus recursos productivos, ii) la calidad y productividad de los mismos, iii) la eficiencia con que operan sus mercados, iv) el estado de su infraestructura, v) la capacidad de innovación tecnológica de sus empresas y la productividad de su sistema nacional de innovación, vi) la percepción existente entre los inversionistas acerca de su estabilidad macroeconómica a largo plazo, vii) la fortaleza de sus instituciones y viii) la percepción de los inversionistas acerca de su estabilidad política a largo plazo.