Protección social y pobreza en América Latina y el Caribe: las claves de la región
Fecha de emisión
Oct 2022
Tema
Protección Social;
Persona con Discapacidad;
Programa de Transferencias;
Pobreza;
Envejecimiento de la Población;
Marco Sectorial;
Innovación;
Cuidado a Largo Plazo;
Adulto Mayor
Código JEL
O30 - Innovation • Research and Development • Technological Change • Intellectual Property Rights: General;
I10 - Health: General;
H55 - Social Security and Public Pensions;
E42 - Monetary Systems • Standards • Regimes • Government and the Monetary System • Payment Systems;
O23 - Fiscal and Monetary Policy in Development
Categoría
Revistas, Diarios y Boletines Informativos
Este documento, basado en el Documento de Marco Sectorial de Protección Social y Pobreza, tiene el propósito de mostrar el estado actual de la protección social en América Latina y el Caribe. Para ello, se analiza tanto el contexto de la región como las acciones clave emprendidas por los países en tres ámbitos específicos de acción: apoyo al ingreso de los hogares en condición de pobreza o vulnerabilidad, atención a la dependencia funcional de las personas mayores, y atención e inclusión de las personas con discapacidad.
En materia de pobreza y desigualdad, los indicadores en América Latina y el Caribe quedaron estancados a partir de 2016 tras más de una década de mejora, y acusan desde 2020 el impacto de la pandemia del COVID-19. La crisis socioeconómica sumió en la pobreza a millones de personas de la clase media emergente y puso de relieve las limitaciones de los sistemas de protección social regionales.
En materia de pobreza y desigualdad, los indicadores en América Latina y el Caribe quedaron estancados a partir de 2016 tras más de una década de mejora, y acusan desde 2020 el impacto de la pandemia del COVID-19. La crisis socioeconómica sumió en la pobreza a millones de personas de la clase media emergente y puso de relieve las limitaciones de los sistemas de protección social regionales.