Promoviendo la permanencia escolar en El Salvador y Honduras: lineamientos para el desarrollo de incentivos
Fecha de emisión
Dec 2021
Asunto
Educación;
Prevención de la Violencia;
Transferencia Condicionada de Efectivo;
Ausentismo Escolar;
Institución Educativa;
Nivel Educacional;
Bono Financiero;
Abandono Escolar;
Escuela Secundaria
JEL code
I21 - Analysis of Education;
I22 - Educational Finance • Financial Aid;
I24 - Education and Inequality;
I28 - Government Policy;
I38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs
Country
Honduras;
El Salvador
Categoría
Documentos para Discusión
El presente documento busca ser una guía para el diseño de transferencias monetarias condicionadas. La situación educativa de los jóvenes más vulnerables en Honduras y El Salvador ha empeorado debido a la crisis sanitaria del COVID-19, incrementando los niveles de inasistencia y deserción, principalmente por la falta de recursos económicos de las familias lo que ha obligado a muchos jóvenes a dejar de estudiar para poder apoyar a la economía familiar o debido al cierre de escuelas muchos se relacionaron con prácticas ilícitas como son las pandillas. Así, como mecanismo de protección de las trayectorias educativas se ha pensado en diseñar intervenciones de transferencias monetarias condicionadas que levanten las barreras económicas de los jóvenes más vulnerables así como intervenciones de transferencias de información que ayude a la sensibilización de los jóvenes al relacionamiento de prácticas ilícitas. El documento buscar guiar paso a paso y de manera práctica en el mecanimos de la selección de la población objetivo, los elementos más importantes de las intervenciones de transferencias condicionada, los mecanismos de gestión para la implementación, la evaluación y monitoreo; y el presupuesto.