Plataformas digitales en México: ¿cuál es el perfil y preferencias de aseguramiento de los conductores y repartidores usuarios de DiDi y DiDi Food?

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Mayo 2022
Tema
Empleo;
Plataforma Digital;
Seguridad Social;
Fuerza Laboral;
Servicio de Reparto;
Pandemia;
Envejecimiento de la Población;
Educación Financiera;
Futuro del Trabajo;
Ahorro;
Salud;
Seguro;
Sistemas de Pensiones
Código JEL
J18 - Public Policy;
J21 - Labor Force and Employment, Size, and Structure;
J24 - Human Capital • Skills • Occupational Choice • Labor Productivity;
J26 - Retirement • Retirement Policies;
J4 - Particular Labor Markets;
J08 - Labor Economics Policies
País
México
Categoría
Notas Técnicas
El Laboratorio de Seguridad Social Digital del Grupo BID y DiDi México se asociaron para conocer el perfil de los conductores de DiDi y repartidores usuarios de DiDi Food. Esta alianza inició en 2021 con una encuesta a 583 usuarios conductores y 1.231 repartidores con el objetivo de conocer mejor sus características sociodemográficas, salud y educación financieras, así como cobertura de seguridad social. Los resultados de las encuestas muestran que los conductores y repartidores tienen diferencias sociodemográficas y necesidades distintas, pero ambos grupos valoran la flexibilidad que ofrecen las plataformas para generar ingresos. En ambos grupos existe una baja cobertura a la seguridad social, así como una demanda latente por acceso a mecanismos de protección generales. Esta información avanza la discusión sobre cómo garantizar mayor acceso a esquemas de aseguramiento de usuarios de plataformas digitales en México, sin sacrificar la flexibilidad que tanto valoran.