Planificación de la adaptación a largo plazo en América Latina y el Caribe
Fecha de emisión
Oct 2022
Asunto
Cambio Climático;
Contribución Nacionalmente Determinada;
Ministerios;
Buenas Prácticas;
Resiliencia;
Finanzas;
Adaptación al Cambio Climático
JEL code
Q54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming;
Q10 - Agriculture: General;
Q20 - Renewable Resources and Conservation: General;
Q30 - Nonrenewable Resources and Conservation: General;
Q40 - Energy: General;
Q50 - Environmental Economics: General
Categoría
Monografías;
Co-Publicaciones
La planificación de la adaptación a largo plazo (PLP) es un elemento importante de la respuesta a los impactos del cambio climático, en particular en América Latina y el Caribe, una región que es altamente vulnerable a dichos impactos. El presente informe muestra el progreso que ha tenido la región en cuanto a la PLP, considerando los ejercicios de planificación en general y teniendo en cuenta que los instrumentos de políticas, las herramientas y los enfoques adoptan diversas formas en cada país. Por esto, el informe busca establecer un entendimiento común sobre los enfoques para la planificación de la adaptación a largo plazo y describir cómo este concepto se integra en los ejercicios de planificación estratégica de acción climática existentes. Tras una revisión de las herramientas y metodologías frecuentemente empleadas para los enfoques de PLP y un mapeo de los esfuerzos de ocho países de la región sobre este tema, el informe propone un marco de intervención y un conjunto de recomendaciones para incorporar e integrar la PLP en la planificación de la acción climática a largo plazo. En su elaboración se emplearon una combinación de métodos cualitativos, incluyendo una amplia revisión de publicaciones y documentos, entrevistas con expertos y funcionarios locales, y talleres de discusión con los países estudiados para identificar las principales barreras a la PLP y las mejores prácticas regionales.