Perspectivas y desafíos de la industria camaronera en Venezuela

Accesible PDF image
Fecha
Oct 2023
Venezuela ha enfrentado una crisis económica e institucional en las últimas dos décadas que ha obstaculizado la diversificación económica y ha mantenido su dependencia del petróleo. Sin embargo, la industria camaronera venezolana ha experimentado un crecimiento destacable en las exportaciones, enfocándose en mercados internacionales para mejorar su competitividad. Este documento analiza los factores que han impulsado el desarrollo de la industria camaronera, destacando la capacidad de las empresas para centrarse en la exportación y resistir la inestabilidad nacional. En la última década, las exportaciones de camarón han aumentado significativamente, convirtiéndose en la principal cadena exportadora no petrolera del país. Se examina la falta de cooperación entre las empresas y las instituciones de apoyo, principalmente del sector público, como una limitación para proporcionar bienes públicos esenciales para el crecimiento sostenido, y las necesidades de financiamiento para incrementar la escala en una industria con ventajas comparativas, pero con requerimientos de inversión importantes. Se concluye que el futuro de la industria camaronera y otros sectores acuícolas depende de alianzas público-privadas efectivas, pero dadas las limitaciones institucionales en Venezuela, se requiere un fuerte liderazgo colectivo dentro de la cadena camaronera. También se señala oportunidades para otros sectores acuícolas, como la producción de atún y cangrejo azul, basándose en la experiencia de la industria camaronera. La estructura del informe incluye secciones que describen el clima de negocios en Venezuela, la trayectoria histórica de la cadena camaronera, su desempeño competitivo global y los desafíos en cada fase de la cadena.