Perspectivas de investigación: ¿pueden los factores de gobernanza explicar la persistencia de la desigualdad en América Latina?
Fecha de emisión
Jun 2024
Tema
Democracia;
Igualdad;
Confianza;
Gobernanza;
Economía;
Impuesto;
Política Fiscal;
Gasto Público;
Protección Social;
Financiamiento del Deudor;
Igualdad Económica
Código JEL
D63 - Equity, Justice, Inequality, and Other Normative Criteria and Measurement;
D72 - Political Processes: Rent-Seeking, Lobbying, Elections, Legislatures, and Voting Behavior;
H20 - Taxation, Subsidies, and Revenue: General;
H41 - Public Goods;
O10 - Economic Development: General
Categoría
Catálogos y Folletos
Los factores de gobernanza tanto del lado de la demanda (por ejemplo, baja confianza de los votantes) como del lado de la oferta (por ejemplo, la compra de votos) han limitado el alcance de las políticas redistributivas en América Latina. Los países con democracias más sólidas han adoptado políticas más redistributivas, aunque la desigualdad después de impuestos sigue siendo alta en todas las democracias de la región. La participación electoral ha aumentado en los países más democráticos, mientras que las protestas motivadas por cuestiones económicas han aumentado en los contextos de institucionalización débil.
NO