Perspectivas de investigación: ¿Puede la gestión del tipo de cambio mejorar el bienestar en economías pequeñas y abiertas?

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Oct 2024
Tema
Tipo de Cambio;
Política Monetaria;
Apertura Comercial;
Economía;
Tasa de Interés;
Inflación;
Macroeconomía;
Exportación;
Producto Interno Bruto;
Libre Comercio
Código JEL
E52 - Monetary Policy;
E58 - Central Banks and Their Policies;
F41 - Open Economy Macroeconomics
País
Chile;
Singapur
Categoría
Catálogos y Folletos
Al reducir la volatilidad macroeconómica, la gestión del tipo de cambio puede generar importantes mejoras del bienestar en las economías con un alto grado de apertura comercial. Un país como Singapur, cuya apertura comercial (exportaciones importaciones) es de 280% del PIB, se ha beneficiado considerablemente de la gestión del tipo de cambio, con aumentos del bienestar del 1,5% en el consumo permanente, cuando se compara con la regla de la tasa de interés convencional, donde el tipo de cambio flota libremente. En el caso de una economía emergente de libre flotación como Chile, cualquier grado de apertura comercial por encima del 100% (actualmente en el 70%) también justificaría la utilización de una política de gestión de tipo de cambio que evite una excesiva volatilidad cambiaria.
NO