Perspectivas de investigación: ¿Están comprometidos políticamente los jóvenes electores latinoamericanos?

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Ago 2021
Tema
Elecciones;
Comportamiento Electoral;
Participación Política
Código JEL
D12 - Consumer Economics: Empirical Analysis;
D72 - Political Processes: Rent-Seeking, Lobbying, Elections, Legislatures, and Voting Behavior;
D83 - Search • Learning • Information and Knowledge • Communication • Belief • Unawareness;
O12 - Microeconomic Analyses of Economic Development;
O17 - Formal and Informal Sectors • Shadow Economy • Institutional Arrangements
Categoría
Catálogos y Folletos
Los datos sobre el compromiso político de jóvenes recién habilitados para votar en 34 países entre 2004 y 2016 indican que el derecho al voto se asocia con un mayor compromiso político, lo que pone en duda la opinión de que los electores son racionalmente ignorantes. El derecho al voto se asocia con un mayor interés político, más discusiones políticas y asistencia a reuniones políticas, así como con un mayor conocimiento político. Estos efectos se hacen sentir con más fuerza en los países con voto obligatorio. El aumento del compromiso político es mayor entre más recientes hayan sido las últimas elecciones y es impulsado por el compromiso de los electores habilitados, lo que implica que los jóvenes electores adquieren información política en vísperas de las elecciones y no a posteriori.