Integración de la acción climática en la gestión de la inversión pública: lecciones de Argentina, Costa Rica y Colombia

Accesible PDF image
Fecha
May 2024
El cambio climático plantea desafíos económicos, sociales y ambientales en América Latina y el Caribe (ALC), afectando a millones de personas. A pesar de su importancia, la capacidad institucional y de financiamiento de los gobiernos de la región para enfrentar estos desafíos es limitada. En este sentido, un aspecto prioritario es incorporar criterios de cambio climático en la gestión de la inversión pública (GIP). En este documento se analizan las iniciativas puestas en marcha por los gobiernos de Argentina, Costa Rica y Colombia para incorporar criterios climáticos en la GIP y se busca sistematizar las lecciones aprendidas. El análisis de estos casos revela avances en la planificación e integración de criterios climáticos, pero también desafíos persistentes en la coordinación entre entidades, la evaluación y selección de proyectos, el presupuesto y la gestión del riesgo. Asimismo, se destaca la necesidad de información estandarizada a nivel de proyectos y ajustes normativos para facilitar la inclusión de criterios climáticos en el ciclo de proyectos. La integración de la acción climática en los sistemas de inversión pública es un proceso gradual que requiere coordinación, información y ajustes normativos para lograr inversiones resilientes al clima en ALC.
NO