Taxonomía sostenible de México: lecciones para la construcción de herramientas de política pública

Accesible PDF image
Autor
Lopez Solana, Fátima Alejandra;
Sosa Arias, Arturo Alfonso;
Espinosa De Los Monteros Hinojosa, Isaura
Fecha
Feb 2024
La "Taxonomía Sostenible de México" (TSM), lanzada el 16 de marzo de 2023, representa un avance significativo hacia la transformación del sector financiero del país y una mayor movilización de recursos hacia actividades social y ambientalmente sostenibles. Además, la herramienta fomenta un entorno de certeza y transparencia en los mercados financieros, de forma que mitigará el greenwashing y social washing.
Este documento tiene como objetivo identificar lecciones aprendidas en las dimensiones técnica, interinstitucional, de gobernanza, prospectiva y sostenibilidad. Para ello, el documento detalla el proceso de diseño y elaboración de la TSM. La metodología empleada incluyó una revisión documental detallada y la realización de entrevistas semiestructuradas con personas e instituciones involucradas en el proceso de diseño, consolidación e implementación. La metodología elegida permitió incorporar, de manera sistemática y desde una perspectiva integral, los desafíos, oportunidades y aprendizajes asociados al desarrollo de la TSM. El análisis destaca la inclusión de objetivos sociales en la TSM, en particular de igualdad de género, como un elemento innovador que refleja las prioridades de la política pública y la necesidad de abordar brechas de índole social. La inclusión del índice de igualdad de género separa a la TSM de otras taxonomías y posiciona a México como referente en la materia.
Además, sobre el proceso de elaboración de la TSM, se destaca y detalla en el documento el establecimiento de estructuras de gobernanza que fomentaron la articulación de diversos actores, el papel activo de la cooperación internacional y de la banca multilateral, así como el liderazgo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, institución que fue fundamental para garantizar el rigor técnico a lo largo del proceso, trabajo que continúa durante la promoción de la implementación y la adopción generalizada de la TSM.
Este análisis busca contribuir a fortalecer la memoria institucional sobre la creación de herramientas de política pública y servir como referencia para otros países interesadas en desarrollar taxonomías sostenibles.
NO