Navegando la transición energética en América Latina y el Caribe: volatilidad y señalización de precios en los mercados eléctricos a corto plazo

Accesible PDF image
Autor
Mata, Carlos;
Ríos, Ricardo
Fecha de emisión
Oct 2024
El aumento observado en el precio de los combustibles fósiles, exacerbado por eventos climáticos extremos como sequías prolongadas, ha generado una volatilidad significativa en los precios de la electricidad a corto plazo en diversos mercados de América Latina y el Caribe. Paralelamente, la rápida incorporación de energías renovables variables, como la solar y la eólica, imprime nuevos desafíos operativos para los mercados eléctricos. Esta situación ha intensificado el debate sobre el diseño óptimo de los mercados eléctricos, especialmente en términos de eficiencia económica y la adecuada señalización de precios durante la transición energética. En este contexto, surgen preguntas sobre qué ajustes regulatorios pueden mejorar la señalización de precios a corto plazo y garantizar un despacho eficiente y competitivo. Este estudio examina los principales componentes de los mercados eléctricos a corto plazo en América Latina y el Caribe, identifica las mejores prácticas internacionales, y evalúa las principales fuentes de volatilidad en los precios spot. Asimismo, se presentan recomendaciones regulatorias dirigidas a mejorar la integración de energías renovables variables en la matriz eléctrica, fortalecer la resiliencia y optimizar la eficiencia operativa de los mercados eléctricos.
IA generativa habilitada