Modelo de madurez del sistema de protección social adaptativa
Fecha de emisión
Ago 2024
Tema
Protección Social;
Gestión de Riesgo;
Servicio Financiero;
Pandemia;
Resiliencia;
Cambio Climático;
Emergencia Sanitaria;
Presupuesto;
Inclusión Financiera;
Internet;
Coronavirus;
Ahorro de los Hogares;
Sistema de Información;
Institución Financiera;
Respuesta de Emergencia;
Equidad Social;
Desarrollo de Infraestructura;
Desastre;
Ingreso Familiar
Código JEL
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
I38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs;
J31 - Wage Level and Structure • Wage Differentials;
J32 - Nonwage Labor Costs and Benefits • Retirement Plans • Private Pensions;
J33 - Compensation Packages • Payment Methods
Categoría
Materiales de Aprendizaje
La protección social adaptativa consiste en el uso de los sistemas y programas de protección social para apoyar la resiliencia de los hogares pobres y vulnerables fortaleciendo sus capacidades de preparación, respuesta y adaptación a distintos tipos de choques, incluyendo aquellos relacionados con el cambio climático. El modelo de madurez es una herramienta de evaluación que busca medir la capacidad de los sistemas de protección social para cumplir con estas nuevas funciones.Este modelo, estructurado en 7 dimensiones que resultan en 50 indicadores, mide la madurez del sistema en 5 niveles. La interconexión y retroalimentación entre estas dimensiones garantizan un análisis integral, evitando enfoques parciales y proporcionando una visión comprehensiva del sistema.
NO