México, inmigración y transformación estructural: análisis sobre las ocupaciones de inmigrantes de Guatemala
Fecha de emisión
Dec 2022
Asunto
Habilidades;
Empleo;
Fuerza Laboral;
Industria;
Migrante;
Exportación;
Migración Humana;
Complejidad Económica
JEL code
J15 - Economics of Minorities, Races, Indigenous Peoples, and Immigrants • Non-labor Discrimination;
J61 - Geographic Labor Mobility • Immigrant Workers;
R23 - Regional Migration • Regional Labor Markets • Population • Neighborhood Characteristics;
L23 - Organization of Production
Country
México;
Guatemala
Categoría
Notas Técnicas
Esta nota técnica tiene como objetivo presentar un análisis comprensivo sobre los flujos migratorios de Guatemala a México y las potenciales sinergias en los mercados laborales locales. El estudio explora las oportunidades del desarrollo industrial en los estados Chiapas y Oaxaca, basado en las características del capital humano que acompañan a los migrantes de Guatemala que cruzan la frontera sur de México con el objetivo de trabajar en el país. En esencia, este estudio analiza fuentes de datos diversas e identifica el solapamiento entre el conjunto de habilidades que traen los inmigrantes, y cómo las experiencias particulares son demandadas por las industrias potenciales en Chiapas y Oaxaca. Los principales hallazgos son que, basado en las fuentes de datos utilizadas, los migrantes provenientes de Guatemala a México tienden a tener ocupaciones laborales muy parecidas a las de las fuerzas laborales en los estados de Oaxaca y Chiapas. Esto, claro está, puede ser un artefacto de la naturaleza de las encuestas, dado que trabajadores podrían precisar sus ocupaciones basado en las ocupaciones definidas según sus estadías anteriores en México.