https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.title¿Qué funciona para reducir la impunidad y la reincidencia por violencia de género?: evidencia de dos evaluaciones de impacto en Colombia
dc.contributor.authorAbril, Verónica
dc.contributor.authorPineda, Brayan
dc.contributor.authorSotomayor, María José
dc.contributor.authorTobón, Santiago
dc.contributor.orgunitDivisión de Género y Diversidad
dc.coverageColombia
dc.date.available2025-05-27T00:05:00
dc.date.issue2025-05-27T00:05:00
dc.description.abstractSe evaluó el papel del sexo y la experiencia de los fiscales en los resultados de los procesos asociados con la violencia basada en género a partir de dos preguntas: el sexo del fiscal, ¿cambia los resultados en materia de archivo, imputación y condena? La experiencia y habilidad del fiscal, ¿cambia los resultados en materia de reincidencia, medida según la cantidad de nuevas imputaciones? El enfoque estuvo puesto en dos delitos: violencia intrafamiliar y delitos sexuales. La estrategia de identificación se basó, en ambos casos, en la aleatoriedad de la asignación de los fiscales. Para responder la primera pregunta, se partió demostrando que el sexo de los fiscales es aleatorio, como era esperado. Los resultados sugieren que las fiscales mujeres seleccionan los casos, archivan más, imputan menos, pero logran más condenas. Para responder la segunda pregunta, se estableció una medida para la habilidad y experiencia de los fiscales con base en su historial de condenas. Los resultados obtenidos indican que esta variable (habilidad y experiencia) no está correlacionada con características observables de los casos, pero aumenta significativamente la probabilidad de condenas. Una mayor cantidad de condenas no lleva, sin embargo, a una menor tasa de reincidencia. Estos hallazgos resaltan la importancia de integrar la perspectiva de género en el sistema de justicia, identificando áreas específicas donde se pueden implementar mejoras para avanzar hacia una justicia más equitativa y efectiva.
dc.format.extent45
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013555
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Que-funciona-para-reducir-la-impunidad-y-la-reincidencia-por-violencia-de-genero-evidencia-de-dos-evaluaciones-de-impacto-en-Colombia.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectGénero
dc.subjectDelincuencia
dc.subjectMujeres
dc.subjectViolencia Basada en Género
dc.subjectDelincuente
dc.subjectJusticia Penal
dc.subjectViolencia Doméstica
dc.subject.jelcodeJ16 - Economics of Gender • Non-labor Discrimination
dc.subject.jelcodeI31 - General Welfare, Well-Being
dc.subject.jelcodeH43 - Project Evaluation • Social Discount Rate
dc.subject.jelcodeN46 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeZ18 - Public Policy
idb.identifier.pubnumberIDB-WP-01656
idb.operationRG-T3729
Return to Publication