https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleModelos institucionales y normativos para el desarrollo de depósitos de litio
dc.contributor.authorGutiérrez, Marta
dc.contributor.authorWalter, Martin
dc.contributor.authorSucre, Carlos
dc.contributor.orgunitDivisión de Energía
dc.date.available2025-04-16T00:04:00
dc.date.issue2025-04-16T00:04:00
dc.description.abstractEl rol de América Latina y el Caribe en la oferta mundial de litio es determinante para la transición energética visto que la región concentra dos tercios de los recursos minerales conocidos de litio del mundo. Es por ello, que los modelos institucionales vigentes de desarrollo de dichos depósitos mineros serán centrales en el éxito de la región en convertir dichos recursos minerales en reservas y posteriormente en producción, y con ello, consolidar su rol como suplidor mundial de los minerales requeridos para la transición energética. De la forma en que los países latinoamericanos con depósitos importantes de litio - Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y México - afronten la tarea de convertir la dotación de recursos en producción comercial, dependerá no solo que la región aumente su participación en la producción global de litio del 32% actual sino también el encadenamiento y desarrollo exitoso de los dos segmentos: midstream (producción de baterías) y downstream (usuarios finales: almacenamiento de energía, vehículos eléctricos, celulares y otros dispositivos electrónicos) en sus territorios. Este trabajo analiza los modelos institucionales y normativos vigentes para el desarrollo del segmento upstream de la cadena de valor del litio en la region con el fin de identificar aquellas características de éstos replicables en otras jurisdicciones interesadas en avanzar en la exploración y explotación de los depósitos de litio presentes en sus territorios, y gracias a ello, acelerar su inserción en el nuevo orden de la cadena de suministro del sector energético global, dependiente esencialmente de la minería.
dc.format.extent85
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013498
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Modelos-institucionales-y-normativos-para-el-desarrollo-de-depositos-de-litio.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectCadena de Valor
dc.subjectBatería Eléctrica
dc.subjectConcesiones
dc.subjectIndustria Minera
dc.subjectEnergía
dc.subjectExportación de Minerales
dc.subjectEnergía y Minería
dc.subjectGobernanza
dc.subjectRegulación
dc.subjectGobernanza Regulatoria
dc.subjectDesarrollo Sostenible
dc.subject.jelcodeO54 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeQ40 - Energy: General
dc.subject.jelcodeQ53 - Air Pollution • Water Pollution • Noise • Hazardous Waste • Solid Waste • Recycling
dc.subject.jelcodeQ5 - Environmental Economics
dc.subject.keywordsLitio;Batería eléctrica;Desarrollo Sostenible;industria minera;exportación de minerales;Energía y minería;gobernanza;regulación;gobernanza regulatoria
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-03089
idb.operationRG-T4188
Return to Publication