Ver metadatos
dc.title | El impacto socioeconómico de la infraestructura de datos en Colombia |
dc.contributor.author | Katz, Raúl |
dc.contributor.author | Jung, Juan |
dc.contributor.orgunit | División de Conectividad, Mercados y Finanzas |
dc.contributor.orgunit | Sector de Instituciones para el Desarrollo |
dc.coverage | América Latina |
dc.coverage | Caribe |
dc.date.available | 2025-02-20T00:02:00 |
dc.date.issue | 2025-02-20T00:02:00 |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta publicación es evaluar el impacto socioeconómico del desarrollo de la infraestructura de datos en Colombia. La infraestructura de datos se concibe como los componentes necesarios para respaldar la economía digital a través del almacenamiento, manipulación y utilización de datos. A partir de los resultados del modelo de impacto en el producto interno bruto (PIB), se confirma que durante el período 2010-2023, el desarrollo de la infraestructura de datos en Colombia ha representado un impacto económico de US$597 millones anuales en promedio (US$7.758 millones acumulado). Por otra parte, durante el mismo período se observaron importantes efectos acumulados del impacto de la infraestructura de datos en variables socioeconómicas en Colombia, como la actividad innovadora (3,057%), los salarios (1,643%) y el desempleo (-0,734%). Para el período 2024-2030, dependiendo de los diferentes escenarios de desarrollo futuro, el impacto en el PIB podría representar entre US$6.236 y US$42.121 millones acumulados. En términos agregados, los efectos económicos asociados con el despliegue de la infraestructura de datos son ampliamente positivos, por lo que es necesario implementar políticas públicas y de marco regulatorio que estimulen su desarrollo. |
dc.format.extent | 39 |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18235/0013420 |
dc.identifier.url | https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-impacto-socioeconomico-de-la-infraestructura-de-datos-en-Colombia.pdf |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Inter-American Development Bank |
dc.subject | Telecomunicación |
dc.subject | Servicio de Banda Ancha |
dc.subject | Infraestructura Digital |
dc.subject | Salario |
dc.subject | Internet |
dc.subject | Desarrollo de Infraestructura |
dc.subject | Economía Digital |
dc.subject | Computación en la Nube |
dc.subject | Impacto Económico |
dc.subject | Empleo |
dc.subject | Innovación |
dc.subject | Crecimiento del PIB |
dc.subject | Tecnología Digital |
dc.subject.jelcode | L86 - Information and Internet Services • Computer Software |
dc.subject.jelcode | L96 - Telecommunications |
dc.subject.jelcode | O31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives |
dc.subject.jelcode | O47 - Empirical Studies of Economic Growth • Aggregate Productivity • Cross-Country Output Convergence |
dc.subject.keywords | infraestructura de datos;computación en la nube;economía digital;Colombia |
idb.identifier.pubnumber | IDB-LM-00721 |
idb.operation | RG-E1996 |