https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleDespliegue de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos en Paraguay
dc.contributor.authorColmán, Tamatía
dc.contributor.authorAcuña Fretes, Jorge
dc.contributor.authorBenites, Ivo
dc.contributor.authorSegovia Nishioka, Esteban
dc.contributor.authorJiménez, Gustavo
dc.contributor.authorJiménez, Josemaria
dc.contributor.editorPrado, Veronica R.
dc.contributor.editorArguello, Sergio Andres
dc.contributor.editorCárdenas Valero, Juan Carlos
dc.contributor.editorCruz Moreno, Paula Melisa
dc.contributor.editorCuenca Mora, Fernando Manuel
dc.contributor.orgunitDivisión de Energía
dc.contributor.orgunitDivisión de Transporte
dc.coverageParaguay
dc.coverageParaguay
dc.coverageCono Sur
dc.date.available2024-12-06T00:12:00
dc.date.issue2024-12-06T00:12:00
dc.description.abstractParaguay se encuentra en una posición privilegiada para promover la movilidad eléctrica al contar con una matriz de generación eléctrica basada en la hidroelectricidad y con potencial para crecer con energía renovables no convencionales. Actualmente, el sector transporte representa el 15% de las emisiones de GEI del país, y su electrificación permitiría mitigar los efectos del cambio climático. Además, la electrificación del transporte a través de la adopción de vehículos eléctricos también podría generar nuevos puestos de trabajo y reducir el impacto en la balanza comercial por importación de combustibles. El desarrollo de la movilidad eléctrica requiere de una visión estratégica que considere la expansión de la infraestructura de carga y ajustes regulatorios. El Gobierno de Paraguay (GdP) ha dado los primeros pasos para promover el uso de los vehículos eléctricos (VE) a través de la aprobación de la Ley No. 6925 de 2022 sobre los Incentivos y promoción del transporte eléctrico y del Decreto No. 8840 de 2023 que aprueba la Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME) y crea el Consejo Estratégico de Movilidad Eléctrica (CEME); y la adopción del Plan Maestro de Movilidad Eléctrica para el Transporte Público y Logístico (PMME). No obstante, el impulso a la movilidad eléctrica en Paraguay requiere del establecimiento de un marco normativo y regulatorio sólido. Este marco debe abordar temas como la coordinación interinstitucional, las normativas técnicas, los compromisos políticos y la implementación de incentivos adecuados. Además, se requiere regular específicamente la gestión de la demanda eléctrica asociada con la carga de vehículos eléctricos, lo que incluye la implementación de tarifas diferenciadas por hora y la asignación de responsabilidades sobre los costos de infraestructura necesarios. En lo referente al desarrollo de la infraestructura de carga de vehículos eléctricos, Paraguay enfrenta diversos desafíos y oportunidades. Se destaca la diversidad y falta de uniformidad en los tipos de cargadores y estándares de conectores disponibles en el país para el servicio de recarga, así como la inconsistencia en la información proporcionada por las aplicaciones de localización de puntos de carga, que son desafíos importantes que deben abordarse a corto plazo. Sin embargo, al estar en las primeras etapas del desarrollo un rápido ajuste regulatorio puede favorecer la adopción de estándares nacionales y/o regionales.
dc.format.extent73
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013337
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Despliegue-de-la-infraestructura-de-carga-de-vehiculos-electricos-en-Paraguay.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectDesarrollo de Infraestructura
dc.subjectMovilidad Eléctrica
dc.subjectVehículo Eléctrico
dc.subjectElectricidad
dc.subjectMedio de Transporte
dc.subjectEmisión de Gases Efecto Invernadero
dc.subjectEnergía
dc.subject.jelcodeQ4 - Energy
dc.subject.jelcodeP18 - Energy-Environment
dc.subject.keywordsInfraestructura de carga
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-03041
idb.operationPR-T1321
Return to Publication