https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleMecanismos para movilizar recursos financieros hacia la gestión de la biodiversidad en Perú: el caso de los Bancos de Hábitat
dc.contributor.authorTorres, David
dc.contributor.authorHajek, Frank
dc.contributor.authorFernández-Baca, Jaime
dc.contributor.authorSanta Pena, Camilo Andrés
dc.contributor.orgunitDivisión de Soluciones al Cambio Climático
dc.coveragePerú
dc.date.available2024-11-19T00:11:00
dc.date.issue2024-11-19T00:11:00
dc.description.abstractLa presente Nota Técnica planeta un enfoque para la construcción de un sistema de Bancos de Hábitat en Perú, en donde se propone fortalecer categorías territoriales estratégicas ya existentes. Por ello, dicho enfoque equilibra la necesidad ecológica de ayudar a cubrir brechas del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) con la realidad de que hay distintas modalidades de conservación que ya vienen trabajando a nivel de campo. Generar Bancos de Hábitat sobre Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMEC) ubicadas en las ecorregiones subrepresentadas en el SINANPE o en zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas (ANP) con alto grado de afectación puede ser atractivo además para fomentar la demanda voluntaria, ya que ofrece una opción para contribuir a un objetivo nacional y a evitar escenarios no deseados en paisajes clave. Por su parte, la presencia y ubicación de la demanda de cumplimiento también es considerada en la determinación de áreas potenciales, pues estas definen la necesidad de unidades de compensación procedente de un origen en particular (cuenca, ecorregiones) debido a mandatos de equivalencia ecológica. Debido a su diseño integral, el pilotaje del modelo de Banco de Hábitat propuesto beneficiaría también al mercado de unidades de biodiversidad, tanto al de cumplimiento como al voluntario.
dc.format.extent93
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013266
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Mecanismos-para-movilizar-recursos-financieros-hacia-la-gestion-de-la-biodiversidad-en-Peru-el-caso-de-los-Bancos-de-Habitat.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectBiodiversidad
dc.subjectÁreas Protegidas
dc.subjectCapital Natural
dc.subjectSalario
dc.subjectConservación de la Biodiversidad
dc.subjectSolución Basada en la Naturaleza
dc.subjectServicio Ecosistémico
dc.subjectInversión
dc.subject.jelcodeQ5 - Environmental Economics
dc.subject.jelcodeQ57 - Ecological Economics: Ecosystem Services • Biodiversity Conservation • Bioeconomics • Industrial Ecology
dc.subject.jelcodeQ54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-03020
idb.operationPE-T1481
Return to Publication