Ver metadatos
dc.title | Análisis integral y propuestas para el desarrollo sostenible de las cadenas de valor forestales en la Región Andina Amazónica |
dc.contributor.author | De Camino, Ronnie |
dc.contributor.author | Santamaria G, Oscar |
dc.contributor.author | Ugalde, Sebastian |
dc.contributor.author | Zamora, Nancy |
dc.contributor.orgunit | Departamento de Países del Grupo Andino |
dc.coverage | Bolivia |
dc.coverage | Colombia |
dc.coverage | Ecuador |
dc.coverage | Perú |
dc.coverage | Venezuela |
dc.date.available | 2024-09-20T00:09:00 |
dc.date.issue | 2024-09-20T00:09:00 |
dc.description.abstract | Los países de la Región Amazónica Andina (RAA) Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela comprenden un territorio de casi 4,7 millones de kilómetros cuadrados (km2) y acumulan un aproximado de 2,4 millones km2 de bosque y plantaciones forestales. Para estos países, el bosque pertenece mayoritariamente a la región amazónica, que comprende 65% de la cobertura forestal. Dada su magnitud, tiene un gran potencial para aportar a las economías, sociedades y al medioambiente de los cinco países de la Amazonía Andina. Alrededor del 25% de este territorio forestal está compuesto por Áreas Protegidas, donde habitual- mente no se permite el aprovechamiento de productos forestales. Asimismo, los territorios indígenas acumulan aproximadamente el 24% de la cobertura forestal de la región, lo cual los convierte en actores claves para el aprovechamiento, manejo y conservación del remanente de recursos forestales nativos. Además, las regiones de la Amazonía de casi todos estos países todavía registran bajos indicadores socia- les, como altos índices de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas. Los recursos forestales maderables y no maderables tienen un gran potencial para apoyar el medioam- biente, la población y las economías de la RAA. En algunas partes de este territorio, sí se permite el apro- vechamiento de productos maderables y no maderables, pero sigue siendo una escala menor o de subsistencia. Dado este potencial, el presente documento analiza el contexto actual de productos forestales made- rables y no maderables en la RAA. A través de una revisión de los principales productos existentes, sus impactos en la sociedad, el medioambiente y las economías, así como las oportunidades y desafíos para su producción y distribución, este estudio ofrece una visión a gran escala del valor agregado existente y del aporte potencial de estos tipos de productos. Se incluyen también recomendaciones para poder pro- mover una mayor escala de la industria forestal, que contribuya de manera significativa al desarrollo sos- tenible, inclusivo y verde de la región. El documento está dividido en cuatro capítulos: i) diagnóstico de los productos maderables y no maderables de la RAA; ii) retos y oportunidades para desarrollar y expandir el sector forestal en la RAA; iii) análisis de cadenas de valor y; iv) conclusiones y recomendaciones. |
dc.format.extent | 130 |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18235/0013167 |
dc.identifier.url | https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Analisis-integral-propuestas-para-el-desarrollo-sostenible-cadenas-valor-forestales-Region-andina-Amazonica.pdf |
dc.language.iso | es |
dc.publisher | Inter-American Development Bank |
dc.subject | Recurso Forestal |
dc.subject | Desarrollo Sostenible |
dc.subject | Cadena de Valor |
dc.subject.jelcode | O13 - Agriculture • Natural Resources • Energy • Environment • Other Primary Products |
dc.subject.jelcode | O14 - Industrialization • Manufacturing and Service Industries • Choice of Technology |
dc.subject.jelcode | O20 - Development Planning and Policy: General |
dc.subject.jelcode | O54 - Latin America • Caribbean |
dc.subject.jelcode | Q01 - Sustainable Development |
dc.subject.jelcode | Q13 - Agricultural Markets and Marketing • Cooperatives • Agribusiness |
dc.subject.keywords | Amazonia;Paises Andinos;desarrollo forestal;cadenas de valor;región andina |
idb.identifier.pubnumber | IDB-MG-01234 |
idb.operation | RG-T3717 |