https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleTransformación digital de la gestión de residuos sólidos:
dc.contributor.authorRihm, Alfredo
dc.contributor.authorPiamonte, Carolina
dc.contributor.authorRestrepo Lagos, Eduardo Antonio
dc.contributor.authorCorreal, Magda
dc.contributor.authorGuerra Morán, Paula Gabriela
dc.contributor.authorBasani, Marcello
dc.contributor.editorPasquetti, Claudia M.
dc.contributor.orgunitDivisión de Agua y Saneamiento
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageCaribe
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageCaribe
dc.date.available2024-09-20T00:09:00
dc.date.issue2024-09-20T00:09:00
dc.description.abstractSi te interesa la tecnología e innovación, y te has preguntado cuáles son las nuevas tendencias de innovación tecnológica y digital en el sector de residuos sólidos en América Latina y el Caribe esta publicación es para ti! La transición hacia la economía circular, la acción climática y la cuarta revolución indutrial traen nuevos retos a los operadores del sector. Entre los retos clave que se destacan figuran la necesidad de contar con datos sólidos y la digitalización de los sistemas de gestión de residuos para cumplir los objetivos de la economía circular. El texto detalla los esfuerzos de organizaciones como el BID para desarrollar herramientas de generación y análisis de datos a través de innovaciones digitales. También explora el papel de las tecnologías inteligentes de residuos (SWT, por sus siglas en inglés), como Inteligenia Artificial (AI por sus siglas en inglés), Internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglñes) y análisis de datos, en la transformación de la gestión integral de residuos sólidos (GIRS), la mejora de la eficiencia operativa y el apoyo a las prácticas sostenibles. La publicación profundiza en varias herramientas tecnológicas utilizadas en la GIRS, incluyendo herramientas de inteligencia de negocios (BI por sus siglás en inglñes), planificación de recursos empresariales (ERP por sus sigñas en inglés) y software de gestión de flotas. Estudios de caso de países como Argentina, Colombia y Ecuador ilustran la aplicación con éxito de estas herramientas, destacando sus beneficios en la mejora de la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la calidad general del servicio. El texto concluye con recomendaciones para implementar tecnologías de residuos inteligentes en la región de ALC para fomentar la transformación digital y apoyar un modelo de economía circular de manera efectiva.
dc.format.extent67
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0013169
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/technical-note-no-idb-tn-0301-vf.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Transformacion-digital-de-la-gestion-de-residuos-solidos.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectManejo de Residuos
dc.subjectResiduo Sólido
dc.subjectTecnología Digital
dc.subjectTransformación Digital
dc.subjectEconomía Circular
dc.subjectGestión de Aguas Residuales
dc.subjectProgramación de Computadoras
dc.subjectProveedor de Servicios
dc.subjectReciclaje
dc.subjectCiencia y Tecnología
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectDatos Abiertos
dc.subjectRellenos Sanitarios
dc.subjectInnovación
dc.subjectInternet de las Cosas
dc.subjectDesarrollo de Software
dc.subjectReciclaje de Activos
dc.subjectCompetencia Digital
dc.subjectAnálisis de Datos
dc.subjectBusiness Intelligence
dc.subject.jelcodeQ25 - Water
dc.subject.jelcodeO54 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeQ53 - Air Pollution • Water Pollution • Noise • Hazardous Waste • Solid Waste • Recycling
dc.subject.jelcodeE01 - Measurement and Data on National Income and Product Accounts and Wealth • Environmental Accounts
dc.subject.keywordsresiduos sólidos;América Latina y el Caribe;estadísticas de residuos sólidos;datos abiertos;economía circular;indicadores;innovación;herramientas digitales;Transformación digital;innovación digital;Internet de las cosas;inteligencia artificial;software para residuos sólidos;prestadores de servicio;reciclaje;eficiencia de operaciones
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-03001
idb.operationRG-T4050
Return to Publication