https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleEl Impacto económico del sargazo: evidencia de la costa mexicana
dc.contributor.authorSchling, Maja
dc.contributor.authorGuerrero Compeán, Roberto
dc.contributor.authorPazos, Nicolas
dc.contributor.authorBailey, Allison
dc.contributor.authorArkema, Katie
dc.contributor.authorRuckelshaus, Mary
dc.contributor.orgunitDivisión de Agricultura y Desarrollo Rural
dc.contributor.orgunitDivisión de Agricultura y Desarrollo Rural
dc.coverageMéxico
dc.coverageMéxico
dc.date.available2022-11-16T00:11:00
dc.date.issue2022-09-01T00:11:00
dc.description.abstractEste estudio evalúa el impacto económico local del alga de sargazo pelágico, arrastrada por el mar a las zonas costeras de alto flujo turístico en el estado mexicano de Quintana Roo. El estudio se basa en un conjunto de datos de sistemas de información geográfica (SIG) cuidadosamente diseñados con observaciones mensuales para 157 segmentos de playa de 2016 a 2019. El conjunto de datos comprende una medida innovadora de la presencia de algas de sargazo, la intensidad de la luz nocturna por teledetección como un indicador del crecimiento económico, así como información sobre infraestructura clave, características sociodemográficas y de la playa. Aplicamos un modelo de regresión de efectos fijos que controla las tendencias temporales generales y las diferencias inobservables y que no varían en el tiempo entre observaciones. Estimamos que la presencia de sargazo en un segmento de playa reduce la intensidad de la luz nocturna en un 17.5%, lo que supone una disminución aproximada del 11.6% en el producto bruto local. Teniendo en cuenta que los impactos del sargazo en la actividad económica local pueden retrasarse debido a los efectos reputacionales, nuestro análisis encuentra que se pueden encontrar efectos retardados significativos hasta 12 meses después de haber detectado el sargazo en la línea costera. Estos tamaños del efecto oscilan entre un 5.9% y un 9.9% de reducción del producto bruto local. Varias pruebas de robustez, que incluyen una medición ajustada de sargazo y la consideración de la posible correlación espacial entre segmentos de playa, indican que los impactos estimados son consistentemente significativos y negativos en numerosas especificaciones. Para una de las regiones más dependientes del turismo en el mundo, la afluencia recurrente de sargazo es una de las manifestaciones más amenazantes del cambio climático. Nuestra investigación es la primera en cuantificar sólidamente el impacto económico del sargazo, y destaca hasta qué punto la actividad económica se ve afectada negativamente por la acumulación de algas, y cómo estos efectos persisten en el tiempo. El próximo paso importante es que, tanto el sector público como el privado inviertan en sistemas de pronóstico y estrategias de contención, y que también se comprometan con esfuerzos de limpieza para mitigar las acumulaciones severas, promoviendo la resiliencia económica en las comunidades costeras.
dc.format.extent59
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0004470
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/The-Economic-Impact-of-Sargassum--Evidence-from-the-Mexican-Coast.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-Impacto-economico-del-sargazo-evidencia-de-la-costa-mexicana.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectEconomía
dc.subjectTurismo
dc.subjectImpacto Económico
dc.subjectDesarrollo Económico
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectSistema de Información Geográfica
dc.subjectDesarrollo de Infraestructura
dc.subjectPesca
dc.subjectProducto Interno Bruto
dc.subjectÁrea Costera
dc.subject.jelcodeC23 - Panel Data Models • Spatio-temporal Models
dc.subject.jelcodeC52 - Model Evaluation, Validation, and Selection
dc.subject.jelcodeN56 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeO44 - Environment and Growth
dc.subject.jelcodeQ56 - Environment and Development • Environment and Trade • Sustainability • Environmental Accounts and Accounting • Environmental Equity • Population Growth
dc.subject.jelcodeR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes
dc.subject.jelcodeZ32 - Tourism and Development
dc.subject.keywordssargazo;crecimiento económico;datos de luces nocturnas;manejo de zonas costeras;México
idb.identifier.pubnumberIDB-WP-01384
idb.operationRG-E1748
Return to Publication