https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleGuía para la implementación de calles activas en América Latina
dc.contributor.authorAguirre, Kennia
dc.contributor.authorGarduño Benitez, Alejandro
dc.contributor.authorCruz Javier, Alonso
dc.contributor.authorRobledo Curiel, Ivonne Georgina
dc.contributor.authorMothelet Sandoval, Iván Yetzair
dc.contributor.authorGonzález Rodríguez, Diana
dc.contributor.editorCrotte Alvarado, Amado
dc.contributor.orgunitDivisión de Transporte
dc.coverageAmérica Latina
dc.date.available2022-07-22T00:07:00
dc.date.issue2022-07-22T00:07:00
dc.description.abstractLas calles activas o vías recreativas son programas que transforman las calles en espacios para practicar la movilidad activa, la actividad física, la conexión social y la recreación. Esto permite que las vialidades de la ciudad tengan un uso diferente al tránsito de vehículos motorizados, al admitir que la vía pública, la cual es un espacio público, se destine a su disfrute y apropiación por medio de actividades basadas en el movimiento del cuerpo humano. Espacios como estos se generan mediante el cierre de una o varias vías a la circulación de vehículos motorizados, durante un día y horario determinados. De acuerdo con la Unidad de Nutrición de la Organización Panamericana de la Salud, estos proyectos permiten realizar 5 % de la actividad física semanal recomendada por persona por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. Las calles activas buscan la creación de espacios públicos incluyentes y armónicos, que permitan el desarrollo de hábitos de movilidad saludables y mejoras en la salud pública, en la cohesión social, así como en la modificación del uso, concepción y pertenencia en cuanto al espacio urbano.
dc.format.extent194
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0004381
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Guia-para-la-implementacion-de-calles-activas-en-America-Latina.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectCiclovía
dc.subjectDiversidad e Inclusión
dc.subjectTransporte Sostenible
dc.subjectMedio de Transporte
dc.subject.jelcodeQ01 - Sustainable Development
dc.subject.jelcodeL91 - Transportation: General
dc.subject.jelcodeJ18 - Public Policy
dc.subject.keywordscalles activas;movilidad activa;peatones;bicicletas;caminable;espacio público
idb.identifier.pubnumberIDB-MG-01028
idb.operationME-T1405
Return to Publication