https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleTransformación digital en las administraciones tributarias de America Latina: Chile
dc.contributor.authorReyes-Tagle, Gerardo
dc.contributor.authorCalijuri, Mónica
dc.contributor.authorSantín, Osvaldo
dc.contributor.authorRoca, Carolina
dc.contributor.authorCadena, Luis Fernando
dc.contributor.authorBarraza, Fernando
dc.contributor.authorMarinkovic Febré, Erick
dc.contributor.orgunitDivisión de Gestión Fiscal
dc.coverageChile
dc.coverageAmérica del Sur
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.coverageCono Sur
dc.date.available2021-12-17T00:12:00
dc.date.issue2021-12-17T00:12:00
dc.description.abstractEl crecimiento exponencial en la capacidad para transmitir, almacenar y procesar grandes cantidades de datos a través de las tecnologías de información y las comunicaciones está transformando la manera en que las administraciones tributarias llevan a cabo sus funciones. Actualmente, las administraciones tributarias de los países de América Latina y el Caribe están realizando importantes esfuerzos para aprovechar la tecnología digital de forma que les permita prestar mejores servicios, eliminar las brechas de cumplimiento y ser más eficientes. Esta publicación presenta una metodología para identificar las brechas existentes entre el estado en el que se encuentran las administraciones tributarias de la región y el modelo digital que se ha ido configurando en los foros internacionales a partir de experiencias exitosas. Las dimensiones del análisis son el entorno digital prevaleciente en el país, las capacidades con las que cuenta la administración tributaria, los procesos para la obtención de los datos de los contribuyentes y, finalmente, las salidas en la forma de servicios digitales que ofrecen estas organizaciones. En el caso de Chile, se observan importantes avances en un entorno digital favorable con el Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual es pionero en la implementación de la factura electrónica y las declaraciones prellenadas, aunque aún presenta oportunidades en la gobernanza de los datos.
dc.format.extent84
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0003871
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/The-Digital-Transformation-of-Latin-American-Tax-Administrations-The-Case-of-Chile.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Transformacion-digital-en-las-administraciones-tributarias-de-America-Latina-Chile.pdf
dc.language.isoes
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectImpuesto
dc.subjectTecnología Digital
dc.subjectTransformación Digital
dc.subjectAdministración Tributaria
dc.subjectFuerza Laboral
dc.subjectTecnología de la Información y la Comunicación
dc.subjectFacturación Electrónica
dc.subjectCiencia y Tecnología
dc.subject.jelcodeH11 - Structure, Scope, and Performance of Government
dc.subject.jelcodeH26 - Tax Evasion and Avoidance
dc.subject.jelcodeH57 - Procurement
dc.subject.jelcodeO33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes
dc.subject.jelcodeO38 - Government Policy
dc.subject.keywordstecnologías de la información;datos;control fiscal;servicios al contribuyente;eficiencia recaudatoria;administración tributaria
idb.identifier.pubnumberIDB-DP-00885
idb.operationRG-T3259
Return to Publication