https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleImpacto del COVID-19 en la demanda de energía eléctrica en Latinoamérica y el Caribe
dc.contributor.authorSánchez Úbeda, Eugenio Francisco
dc.contributor.authorPortela González, José
dc.contributor.authorMuñoz San Roque, Antonio
dc.contributor.authorChueca, J. Enrique
dc.contributor.authorCarvalho Metanias Hallack, Michelle
dc.contributor.orgunitDivisión de Energía
dc.coverageArgentina
dc.coveragePerú
dc.coverageBrasil
dc.coverageUruguay
dc.coverageChile
dc.coverageMéxico
dc.coverageBolivia
dc.coverageGuatemala
dc.coverageRepública Dominicana
dc.coverageCosta Rica
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.date.available2021-07-08T00:00:00
dc.date.issue2021-07-08T00:00:00
dc.description.abstractEn esta monografía, se presenta un análisis del impacto de la pandemia en términos de demanda eléctrica comparándolo con un modelo de un año habitual para cada uno de los países seleccionados. Esto permitió identificar primero cuánta electricidad se dejó de demandar y por ende de cobrar en la pandemia; cuáles fueron las alteraciones a este consumo; y cuál es el camino hacia la recuperación. Este documento establece cuál es el impacto de la pandemia con respeto a un año estándar modelado específico para cada país y empleando la historia de comportamiento de la demanda eléctrica del país hacia el futuro. Los resultados ofrecen información sobre la energía potencialmente no vendida durante la primera mitad de la pandemia, con implicaciones para las empresas que ofrecen servicio eléctrico; cuáles fueron las modificaciones del comportamiento de la ciudadanía, con potenciales implicaciones para la operación del sistema; y por último, cuál es el camino hacia la recuperación de la normalidad con base en estimaciones del FMI y los datos históricos de cada país analizado.
dc.format.extent104
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0003379
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Impacto-del-COVID-19-en-la-demanda-de-energia-electrica-en-Latinoamerica-y-el-Caribe.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectElectricidad
dc.subjectConsumo Eléctrico
dc.subjectCoronavirus
dc.subjectPandemia
dc.subjectConsumo Energético
dc.subject.jelcodeC53 - Forecasting and Prediction Methods • Simulation Methods
dc.subject.jelcodeL94 - Electric Utilities
dc.subject.jelcodeE27 - Forecasting and Simulation: Models and Applications
dc.subject.jelcodeN76 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeQ47 - Energy Forecasting
dc.subject.jelcodeE21 - Consumption • Saving • Wealth
dc.subject.jelcodeC30 - Multiple or Simultaneous Equation Models • Multiple Variables: General
dc.subject.keywordsconfinamiento;consumo de electricidad;pandemia de COVID-19;indicadores de impacto;análisis de regresión;agrupamiento;árboles de clasificación;selección de estacionesmeteorológicas
idb.identifier.pubnumberIDB-MG-00934
idb.operationRG-E1727
Return to Publication