https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.title¿Cómo preparan los innovadores disruptivos a los estudiantes de hoy para ser la fuerza laboral del mañana?: Soluciones de Holberton para los sistemas de educación superior
dc.contributor.authorKalache, Sylvain
dc.contributor.orgunitDivisión de Educación
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.date.available2021-02-18T00:00:00
dc.date.issue2021-02-18T00:00:00
dc.description.abstractAmérica Latina está entrando en la cuarta revolución industrial, donde el mundo digital controla, cada vez más, al mundo físico. La digitalización de la economía latinoamericana ya iba muy bien encaminada, y la pandemia de COVID-19 ha actuado como un acelerador, obligando a la mayoría de las empresas a dar el paso hacia el universo online o morir. El sistema de educación superior de la región, que no había evolucionado en siglos, ahora no tiene otra opción. Internet, con su crecimiento exponencial, contiene más información de la que necesitamos, haciendo que el conocimiento sea ampliamente accesible, y permitiendo que se acelere la tasa de innovación y cambio. En este contexto, los profesionales necesitan, más que nunca, el conjunto apropiado de habilidades en el momento adecuado, para encontrar un trabajo y mantenerse empleado. La educación basada en clases magistrales y en la memorización no prepara a los estudiantes para el mundo de hoy, y menos aún para el de mañana. Si bien existe una educación de calidad, solo es accesible para una élite. Este artículo examinará cómo una educación de Silicon Valley impulsada por el software, puede resolver los problemas de calidad, accesibilidad y escalabilidad que enfrenta el sistema de educación superior de América Latina, utilizando un proyecto y un enfoque basado en la educación entre iguales, sin profesores formales ni clases magistrales.
dc.format.extent30
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0003052
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/How-Do-Disruptive-Innovators-Prepare-Todays-Students-to-Be-Tomorrows-Workforce-Holbertons-Scalable-Education-for-the-Digital-Economy.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Como-preparan-los-innovadores-disruptivos-a-los-estudiantes-de-hoy-para-ser-la-fuerza-laboral-del-manana-Soluciones-de-Holberton-para-los-sistemas-de-educacion-superior.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectTecnología Educativa
dc.subjectMano de Obra Calificada
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectInnovación Disruptiva
dc.subjectHabilidad Socioemocional
dc.subjectEducación y Formación Profesional
dc.subjectCurrículo
dc.subjectCiencias de la Computación
dc.subjectEntrenamiento Digital
dc.subjectProgramación de Computadoras
dc.subjectBootcamp de Programación
dc.subject.jelcodeI25 - Education and Economic Development
dc.subject.jelcodeI28 - Government Policy
dc.subject.jelcodeI20 - Education and Research Institutions: General
dc.subject.keywordsSistema educativo;educación;tecnologia educativa;plan de estudios;mano de obra calificada;educación técnica y vocacional;formación digital;ciencias de la computación
idb.identifier.pubnumberIDB-JN-00101
idb.operationRG-T3591
Return to Publication