https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleBarrios mejorados y seguros
dc.contributor.authorLibertun de Duren, Nora Ruth
dc.contributor.authorGuerrero Compeán, Roberto
dc.contributor.authorÁlvarez, Patricia
dc.contributor.authorCampanella, Jorge
dc.contributor.authorGutiérrez Poisat, Sandra
dc.contributor.authorMendive, Carlos
dc.contributor.authorPando, Eduardo
dc.contributor.authorDavid, Louise
dc.contributor.authorRamírez Arbeláez, Rubén Darío
dc.contributor.authorCoulomb, Daniel
dc.contributor.authorLeón, Estela
dc.contributor.authorMartínez, Rosalva
dc.contributor.authorMorán, Stephanie
dc.contributor.authorOrihuela, Héctor
dc.contributor.authorGutiérrez, Lola
dc.contributor.authorPresno, Lorena
dc.contributor.authorMazzini, Pablo
dc.contributor.authorCorbo, Gabriel
dc.contributor.authorPalomeque, Alejandro
dc.contributor.authorLaria, Margarita
dc.contributor.authorZambrana, Cristian
dc.contributor.authorMontero, Teresa
dc.contributor.authorMorales, Paula
dc.contributor.authorNarváez, Oscar
dc.contributor.authorHerrera Sormano, Teresa
dc.contributor.editorLibertun de Duren, Nora Ruth
dc.contributor.orgunitDivisión de Vivienda y Desarrollo Urbano
dc.coverageColombia
dc.coverageArgentina
dc.coverageUruguay
dc.coverageMéxico
dc.coverageBolivia
dc.coverageHonduras
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageAmérica del Sur
dc.coverageAmérica Central
dc.date.available2020-10-19T23:00:00
dc.date.issue2020-01-17T01:00:00
dc.description.abstractEl Banco Interamericano de Desarrollo BID ejecutó varios Programas de Mejoramiento Integral de Barrios PMIB en ciudades de Latinoamérica y el Caribe. Estos programas incluyen estrategias para mejorar la calidad de vida en estos barrios, incluyendo las condiciones de violencia e inseguridad. Entre 2014 y 2017, se realizaron investigaciones en seis países de Latinoamérica que consistieron en generar estudios cualitativos, y en algunos casos cuantitativos, sobre intervenciones recientes de PMIB en barrios marcados por problemáticas de violencia e inseguridad. El objetivo fue entender los mecanismos de impacto de las intervenciones físicas, sociales e institucionales en los barrios intervenidos. Todo esto se llevó a cabo analizando estos elementos en una serie de barrios aislados y vulnerables en seis países: Bolivia, Honduras, Colombia, México, Uruguay y Argentina, este último con enfoque en violencia de género. Con un breve recuento histórico sobre las causas de la violencia se contextualiza su relación e impacto en el desarrollo social, económico y político, así como una serie de soluciones para su reducción de la violencia y por lo tanto, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Estos casos de estudio arrojaron conclusiones útiles para entender mejor cómo intervenciones físicas, sociales e institucionales en barrios deteriorados e inseguros pueden influir en los niveles de seguridad de sus habitantes. El BID diseñó un manual para el monitoreo de estrategias de mejoramiento de barrios, en el cual se muestra el concepto de inseguridad como el resultado de tres situaciones: deterioro físico, comportamiento antisocial y debilidad institucional. Cada uno de esos aspectos se refleja en una serie de indicadores que muestran su magnitud, mediante los cuales es posible determinar el grado de seguridad en un territorio. Estos indicadores son clasificados por el BID en tres grupos: factores físicos, sociales e institucionales. Además, promueve la cooperación técnica para generar conocimiento aplicado sobre cómo reducir conflictos, violencias y delitos, mediante la intervención de mejoramiento de barrios.
dc.format.extent80
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0002754
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Barrios-mejorados-y-seguros.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectSeguridad Ciudadana
dc.subjectDesarrollo Urbano
dc.subjectVivienda Digna
dc.subjectViolencia contra las Mujeres
dc.subjectSociedad Civil
dc.subjectEvaluación de Programa
dc.subjectRevitalización Urbana
dc.subjectViolencia Basada en Género
dc.subjectMejoramiento de Barrios
dc.subjectDelincuencia
dc.subjectDelincuente
dc.subjectOficial de Policía
dc.subjectVíctima de Violencia
dc.subject.jelcodeO54 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeO18 - Urban, Rural, Regional, and Transportation Analysis • Housing • Infrastructure
dc.subject.jelcodeO20 - Development Planning and Policy: General
dc.subject.jelcodeO10 - Economic Development: General
dc.subject.jelcodeR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes
dc.subject.jelcodeR23 - Regional Migration • Regional Labor Markets • Population • Neighborhood Characteristics
dc.subject.jelcodeO22 - Project Analysis
dc.subject.jelcodeF52 - National Security • Economic Nationalism
dc.subject.jelcodeO35 - Social Innovation
dc.subject.jelcodeR20 - Household Analysis: General
dc.subject.jelcodeF50 - International Relations, National Security, and International Political Economy: General
dc.subject.jelcodeR13 - General Equilibrium and Welfare Economic Analysis of Regional Economies
dc.subject.keywordslatinoamérica;desarrollo urbano;Vivienda;seguridad ciudadana;violencia;Mejoramiento de Barrios;desarrollo social;Desarrollo Económico;Barrios Informales;Factores Físicos;Factores Sociales;Factores Institucionales;Latinoamérica y el Caribe;Violencia Social;Violencia de Género;Programa de mejoramiento de barrios;PMIB;Desarrollo Político
idb.identifier.pubnumberIDB-MG-00717
idb.operationRG-T2345
Return to Publication