https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleDesenterrando tesoros: Mejorando el rendimiento fiscal del capital histórico y cultural: Aplicación al Barrio La Floresta en Quito
dc.contributor.authorMascle-Allemand, Anne-Laure
dc.contributor.authorHinojosa, Sergio Alejandro
dc.contributor.authorGómez Reino, Juan Luis
dc.contributor.orgunitDivisión de Gestión Fiscal
dc.coverageEcuador
dc.date.available2020-03-02T00:00:00
dc.date.issue2020-03-02T00:00:00
dc.description.abstract¿Cómo se puede financiar la conservación y mantenimiento de los activos patrimoniales y culturales de América Latina? Una opción poco explorada es apalancar el valor que tienen los activos para los barrios en que están ubicados. Explorando esta posibilidad, cuantificamos la disposición a pagar una tasa al consumo en restaurantes, hoteles, y servicios culturales dentro del barrio La Floresta, uno de los espacios culturales más atractivos de la ciudad de Quito, Ecuador. La Floresta carece de fondos para conservar su carácter cultural frente a las presiones del mercado para construir nuevos edificios. Calculamos los ingresos que podrían obtenerse por la aplicación de una tasa especial al consumo de servicios en el barrio a través de un estudio de valoración contingente en base a entrevistas con 1.153 personas. Utilizando el método dicotómico doble se estima que la tasa promedio que la tasa promedio que el “usuario” aceptaría pagar para la conservación y mantenimiento de los activos es del 7,5% para residentes de Quito fuera del barrio, del 7,0% para residentes de La Floresta y del 8,3% para turistas internacionales, sumando a ingresos totales por US$3,1 millones al año. La generalización de estos resultados a las grandes ciudades de América Latina sugiere que podrían ser miles los barrios capaces de generar los ingresos necesarios para su mantenimiento y el mejoramiento de su imagen urbana.
dc.format.extent49
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0002229
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Desenterrando_tesoros_Mejorando_el_rendimiento_fiscal_del_capital_histórico_y_cultural_Aplicación_al_Barrio_La_Floresta_en_Quito.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectDisposición a Pagar
dc.subjectPatrimonio Cultural
dc.subjectConservación del Patrimonio
dc.subjectBien Público
dc.subject.jelcodeR11 - Regional Economic Activity: Growth, Development, Environmental Issues, and Changes
dc.subject.jelcodeC50 - Econometric Modeling: General
dc.subject.jelcodeH44 - Publicly Provided Goods: Mixed Markets
dc.subject.jelcodeZ10 - Cultural Economics • Economic Sociology • Economic Anthropology: General
dc.subject.keywordsvaloración contingente;patrimonio histórico;disposición a pagar;economía de la cultura
idb.identifier.pubnumberIDB-WP-01094
idb.operationRG-E1475
Return to Publication