https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleCadena de suministro 4.0: Mejores prácticas internacionales y hoja de ruta para América Latina
dc.contributor.authorCalatayud, Agustina
dc.contributor.authorKatz, Raúl
dc.contributor.orgunitDivisión de Transporte
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.date.available2019-10-18T00:00:00
dc.date.issue2019-10-18T00:00:00
dc.description.abstractLa 4ta Revolución Industrial y las nuevas tecnologías digitales prometen generar beneficios sin precedentes para las cadenas de suministro y, con ello, para las economías de la región. Esta monografía presenta los resultados de una investigación única a nivel regional sobre el estado de la Cadena de Suministro 4.0 en América Latina y el Caribe (ALC). El análisis abarca la identificación de experiencias, lecciones aprendidas y mejores prácticas en la transformación digital de la cadena de suministro en economías avanzadas; la evaluación del nivel de preparación de ALC para encarar dicho proceso de transformación; y la presentación de recomendaciones para acelerar este proceso en la región. A través de más de un centenar entrevistas a altos representantes de los sectores privado, público y académico de cinco países de ALC (Argentina, Brasil, Colombia, México y Paraguay), este estudio presenta evidencia sobre el estado de la adopción de nuevas tecnologías en las cadenas de suministro clave para las economías de tales países. El análisis muestra que: (i) la concientización en los sectores privado y público de la región acerca de estas tecnologías, de sus ventajas y de la imperiosa necesidad de comenzar la transición hacia la 4ta Revolución Industrial es baja si se compara con los países más avanzados; y (ii) aun cuando tienen conocimiento sobre las tecnologías, su desarrollo y adopción es muy incipiente. Las PyMEs y las empresas de transporte suelen ser los actores con mayor rezago relativo en todos los países y cadenas analizadas. El estudio concluye con recomendaciones para los sectores público y privado respecto a acciones críticas para avanzar en la transformación digital de las cadenas de suministro de la región.
dc.format.extent178
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0001956
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Cadena_de_suministro_4.0_Mejores_prácticas_internacionales_y_hoja_de_ruta_para_América_Latina_es.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectLogística de Carga
dc.subjectLogística Empresarial
dc.subjectCadena de Suministro
dc.subject.jelcodeO30 - Innovation • Research and Development • Technological Change • Intellectual Property Rights: General
dc.subject.jelcodeO20 - Development Planning and Policy: General
dc.subject.keywordstransporte; tecnología; logística; cadena de suministro
idb.identifier.pubnumberIDB-MG-00744
idb.operationRG-T2931
Return to Publication