https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleAutonomía e inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito de protección social
dc.contributor.authorHuete García, Agustín
dc.contributor.orgunitSector Social
dc.contributor.orgunitDivisión de Protección Social y Salud
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.date.available2019-05-14T00:00:00
dc.date.issue2019-05-13T00:00:00
dc.description.abstractLos avances de los países de América Latina y el Caribe (ALC) en el fortalecimiento de la institucionalidad de la protección social no necesariamente han estado acompañados por un reconocimiento de la vulnerabilidad de las personas con discapacidad. El objetivo de este documento es presentar elementos concretos para la autonomía y plena inclusión de todas las personas en la agenda de protección social en ALC a través de (i) la detección e intervención temprana en niños y niñas, (ii) la atención a los jóvenes y adolescentes, (iii) la promoción de autonomía para fortalecer lazos sociales virtuosos y reducir el riesgo de ser víctimas de lazos sociales perversos, y (iv) la consideración de la condición de discapacidad para acceder a determinadas prestaciones sociales. La reducción de la discapacidad como factor de riesgo de exclusión social pasa por el despliegue de recursos en entornos comunitarios que permitan una toma de control sobre las cuestiones que afectan a la propia vida, con especial atención a la promoción y el mantenimiento de relaciones sociales satisfactorias fuera de los círculos específicos y/o institucionalizados. Como propuesta central de este documento se plantea que la aparente invisibilidad de la población con discapacidad en los ámbitos donde se aplican políticas de protección social no presupone su inexistencia. Se proponen avances tanto en la medición de personas con discapacidad y sus gastos, como en el diseño de programas de protección social para garantizar inclusión y accesibilidad, y evitar desincentivos a la participación en el mercado laboral.
dc.format.extent55
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0001702
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Autonomía_e_Inclusión_de_las_Personas_con_Discapacidad_en_el_ámbito_de_Protección_Social_es_es.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectInclusión Social
dc.subjectPobreza
dc.subjectPobreza Extrema
dc.subjectReducción de la Pobreza
dc.subjectPersona con Discapacidad
dc.subjectProtección Social
dc.subject.jelcodeI38 - Government Policy • Provision and Effects of Welfare Programs
dc.subject.jelcodeO54 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeI31 - General Welfare, Well-Being
dc.subject.jelcodeJ14 - Economics of the Elderly • Economics of the Handicapped • Non-Labor Market Discrimination
dc.subject.jelcodeJ18 - Public Policy
dc.subject.jelcodeH41 - Public Goods
idb.identifier.pubnumberIDB-PB-00305
idb.operationBK-C1963
Return to Publication