https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.title¿A quién le importa saber?: La economía política de la capacidad estadística en América Latina
dc.contributor.authorDargent, Eduardo
dc.contributor.authorLotta, Gabriela
dc.contributor.authorMejía-Guerra, José Antonio
dc.contributor.authorMoncada, Gilberto
dc.contributor.orgunitDivisión de Innovación para Servir al Ciudadano
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.date.available2018-05-21T00:00:00
dc.date.issue2018-05-21T00:00:00
dc.description.abstract¿Por qué se observa una disparidad en los niveles de capacidad técnica e institucional de las oficinas nacionales de estadística (ONE) en América Latina y el Caribe? Existe un consenso acerca de la importancia de contar con información estadística oficial actualizada y de calidad. Los datos provenientes de los censos, encuestas de hogares y registros administrativos son un insumo esencial para la toma decisiones, y para el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas en un país. Sin embargo, este reconocimiento del valor de la estadística no se traduce necesariamente en un respaldo a las instituciones responsables de su producción. Para entender la disparidad en la capacidad de las ONE, esta publicación aporta un enfoque innovador: utilizando el marco teórico del estudio de la capacidad del Estado desarrolla un marco metodológico para comparar los factores de economía política que influyen en la capacidad estadística mediante estudios de caso en diez países de la región. Adicionalmente, la publicación ofrece recomendaciones para promover el fortalecimiento de la capacidad de las ONE, que incluyen la implementación de reformas institucionales para modernizar los marcos legales que rigen a las ONE, que les brinden autonomía y les permitan asumir un rol de coordinación del sistema nacional de estadísticas; un mayor uso de los registros administrativos; la promoción del diálogo entre las ONE y la comunidad de usuarios; el establecimiento de vínculos con actores no gubernamentales e internacionales, y la adhesión a estándares y mejores prácticas internacionales para la producción y diseminación de estadísticas oficiales.
dc.identifier.isbn9781597823098
dc.identifier.isbn9781597823081
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/Who-wants-to-know-The-Political-Economy-of-Statistical-Capacity-in-Latin-America.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/A-quien-le-importa-saber-La-economia-politica-de-la-capacidad-estadistica-en-America-Latina.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/portuguese/document/A-quem-importa-saber-A-economia-politica-da-capacidade-estatistica-na-America-Latina.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectCapacidad Estadística
dc.subjectEconomía Política
dc.subjectCapacidad Institucional
dc.subjectModernización del Estado
dc.subjectSistema Estadístico Nacional
dc.subject.jelcodeD73 - Bureaucracy • Administrative Processes in Public Organizations • Corruption
dc.subject.jelcodeH11 - Structure, Scope, and Performance of Government
dc.subject.jelcodeH83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits
dc.subject.jelcodeP48 - Political Economy • Legal Institutions • Property Rights • Natural Resources • Energy • Environment • Regional Studies
dc.subject.jelcodeH77 - Intergovernmental Relations • Federalism • Secession
dc.subject.jelcodeN46 - Latin America • Caribbean
dc.subject.keywordsadministración pública, capacidad estadística, economía política, modernización del estado, Oficinas Nacionales de Estadística, política basada en evidencia, política comparada, sistema estadístico nacional
idb.identifier.pubnumberBooks
idb.operationRG-K1456
Return to Publication