https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleNo es una iniciativa de cooperación basada en resultados hecha con molde
dc.contributor.authorRegalia, Ferdinando
dc.contributor.authorEichler, Rena
dc.contributor.authorGigli, Susan
dc.contributor.authorCleason, Mariam
dc.contributor.authorTapia Conyer, Roberto
dc.contributor.authorGavilanes Hernandez, Francisco Javier
dc.contributor.authorKress, Daniel
dc.contributor.authorWong, Ethan
dc.contributor.authorMujica, Ricardo
dc.contributor.authorBetancourt Cravioto, Miguel
dc.contributor.authorCiria Matilla, María Cruz
dc.contributor.authorÁlvarez, María Cristina
dc.contributor.authorIriarte, Emma
dc.contributor.authorNelson, Jennifer
dc.contributor.authorZúñiga Brenes, Paola
dc.contributor.authorRíos-Zertuche, Diego
dc.contributor.orgunitDivisión de Protección Social y Salud
dc.coverageAmérica Latina
dc.coverageAmérica Latina
dc.date.available2017-10-06T00:00:00
dc.date.issue2017-10-04T00:00:00
dc.description.abstractLa Iniciativa Salud Mesoamérica (ISM) es una iniciativa única de cooperación basada en resultados que recompensa a los países por el cumplimiento de objetivos de salud en los municipios más pobres de Mesoamérica. Constituida sobre la base de una asociación entre gobiernos y donantes tanto públicos como privados, la iniciativa es un ejemplo a seguir para los filántropos, los equipos de responsabilidad social empresarial y los donantes bilaterales abocados a proyectos de ayuda para el desarrollo que deseen dejar atrás el modelo típico de pago por insumos y optar por un método en el cual los países reciben un pago por haber alcanzado resultados que benefician a las poblaciones más pobres. Este modelo de CBR es posible gracias al apoyo del personal, las relaciones, los sistemas y las capacidades ejecutivas del Banco Interamericano de Desarrollo y de la unidad dedicada a apoyar a los países. Los países se comprometen a cumplir objetivos de desempeño que van desde mediciones de disponibilidad del sistema hasta resultados. La verificación se realiza a través de encuestas independientes de hogares y establecimientos de salud. Cinco de los ocho países participantes en la iniciativa cumplieron los objetivos de la primera etapa y recibieron por ello un pago por desempeño y todos los países registraron mejoras en sus mediciones clave de sus sistemas de salud.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0000855
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/Not-Your-Cookie-Cutter-Results-Based-Aid-Initiative-Salud-Mesoamerica-Initiative’s-Experience-Improving-Health-for-the-Poorest-in-Mesoamerica.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/No-es-una-iniciativa-de-cooperación-basada-en-resultados-hecha-con-molde.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectSalud Humana
dc.subjectSistema de Cuidado de la Salud
dc.subjectPago por Mérito
dc.subject.jelcodeI14 - Health and Inequality
dc.subject.keywordsResults Based Aid; Results Based Financing; Pay for Performance; Performance Based Financing; Aid Effectiveness; Philanthropy
idb.identifier.pubnumberIDB-TN-1313
Return to Publication