https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleInfraestructura privada: Diez mandamientos para su sostenibilidad
dc.contributor.authorVives, Antonio
dc.contributor.orgunitDepartamento de Desarrollo Sostenible
dc.coverageCaribe
dc.coverageAmérica Central
dc.coverageAmérica del Sur
dc.date.available2011-09-23T00:00:00
dc.date.issue1997-02-01T00:00:00
dc.description.abstractLa pérdida de calidad de los servicios de infraestructura asociada con la participación del sector público llevaron en la década de los 70 al comienzo de una ola de desregulación y privatización. Ahora estamos en plena ola. La pregunta, que no tiene respuesta evidente, es si trata de una moda o si es un proceso irreversible. Si se desea hacer duradero, deben observarse una serie de condiciones que en este trabajo proponemos como los diez mandamientos para la sostenibilidad de la infraestructura privada. Antes de presentarlos, se analizan las razones por las cuales los países deciden incorporar al sector privado en la provisión de infraestructuras y un breve repaso de las modalidades de participación del sector privado y de las consecuencias de esa participación en las relaciones entre las tres partes: gobierno, sector privado y usuarios o público consumidor.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0010313
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Infraestructura_privada_Diez_mandamientos_para_su_sostenibilidad.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectObra de Infraestructura
dc.subjectSector Privado
dc.subject.keywordsinfraestructura privada, sostenibilidad, desregulación, privatización
idb.identifier.pubnumberTechnical Notes
Return to Publication