https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleLas comisiones de paz en Nicaragua
dc.contributor.authorSpehar, Elizabeth
dc.contributor.orgunitDepartamento de Desarrollo Sostenible
dc.coverageNicaragua
dc.date.available2011-11-05T00:00:00
dc.date.issue1998-06-02T00:00:00
dc.description.abstractLa siguiente presentación intenta ilustrar el impacto del programa de apoyo a los esfuerzos de organización de las comunidades campesinas ubicadas en las zonas más conflictivas del país, en el centro y el norte de Nicaragua. Estas zonas, que comprenden lo que se ha llamado la frontera del conflicto o la nueva frontera agrícola, tienen especial significación para la pacificación y la institucionalización del país. En estas regiones se desarrolló la guerra de la década del ochenta y en estas regiones se asentaron luego los principales protagonistas de ese conflicto. Este documento fue presentada en el Foro de Convivencia y Seguridad Ciudadana que se realizó en San Salvador, El Salvador, del 2 al 4 de junio de 1998.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0007810
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Las_comisiones_de_paz_en_Nicaragua.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectSeguridad Ciudadana y Prevención de la Delincuencia
dc.subjectEstadística Demográfica
dc.subjectSociedad Civil
dc.subject.keywordsPaz, violencia, guerra civil, seguridad ciudadana, convivencia, comisiones de paz, sandinismo, contras, guerra nicaragüense
idb.identifier.pubnumberDiscussion Papers
Return to Publication