https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleAlternativas para la protección del hábitat y la generación de ingresos en las zonas rurales
dc.contributor.authorSouthgate, Douglas
dc.contributor.orgunitDepartamento de Operaciones Regionales
dc.coverageBolivia
dc.coverageVenezuela
dc.coverageBrasil
dc.coveragePerú
dc.coverageGuatemala
dc.coverageEcuador
dc.coverageCaribe
dc.coverageAmérica Central
dc.coverageAmérica del Sur
dc.date.available2011-10-29T00:00:00
dc.date.issue1997-03-01T00:00:00
dc.description.abstractUna manera de reconciliar la protección del hábitat y el bienestar económico local es promover actividades económicas que sean a la vez lucrativas e inocuas para el medio ambiente. Se ha sugerido que el ecoturismo, la extracción de productos forestales no maderables, la producción ecológicamente racional de madera y la prospección genética podrían atender ambos criterios. El principal interrogante que se ha tratado de contestar en las investigaciones mencionadas en el presente documento es si esas cuatro actividades representan verdaderamente una alternativa económica viable en las tierras interiores ecológicamente vulnerables de América Latina. En cada uno de esos tipos de actividades se analizan varios casos para determinar el nivel y la distribución de las utilidades financieras netas que generan. Se ha dedicado especial atención a examinar el grado en que las poblaciones locales, por oposición a otros agentes económicos, reciben utilidades netas. En general, el examen de las retribuciones que las poblaciones locales pueden esperar derivar del ecoturismo y de la explotación de productos forestales no maderables sugiere que tiene más sentido impartirles educación y capacitación que sea aplicable ampliamente a través de toda la economía que promover otras alternativas.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0009828
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Alternativas-para-la-protección-del-hábitat-y-la-generación-de-ingresos-en-las-zonas-rurales.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectBosque y Silvicultura
dc.subjectDesarrollo Rural
dc.subjectPolítica Ambiental
dc.subjectTurismo
dc.subjectPesca
dc.subjectGestión de Recursos Naturales
dc.subject.keywordsecoturismo, productos forestales no maderables, protección del hábitat, galápagos, protección del hábitat
idb.identifier.pubnumberTechnical Notes
Return to Publication