https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleParticipación del sector privado en los sistemas de agua potable y saneamiento: Ventajas, riesgos y obstáculos
dc.contributor.authorBeato, Paulina
dc.contributor.orgunitDepartamento de Desarrollo Sostenible
dc.coverageAmérica Central
dc.coverageAmérica del Sur
dc.date.available2011-10-16T00:00:00
dc.date.issue1997-12-01T00:00:00
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar la incorporación del sector privado a los servicios de agua y saneamiento desde una doble perspectiva. De un lado, se discute en qué medida la incorporación del sector privado permite romper el círculo de ineficiencia en la que están atrapados la mayoría de los servicios de agua y alcantarillado en la región y promover la eficiencia en la provisión de estos servicios. De otro, se analizan los riesgos y los obstáculos para dicha participación. Aunque los obstáculos son reales, los mismos se agrandan por la presión de algunos grupos sociales interesados en provocar alarma social durante los procesos de incorporación privada. El rechazo social es, en muchas ocasiones, el obstáculo mayor para la implementación de los procesos.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0009766
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Participación-del-sector-privado-en-los-sistemas-de-agua-potable-y-saneamiento-Ventajas-riesgos-y-obstáculos.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectSuministro de Agua y Saneamiento
dc.subjectGestión del Agua
dc.subjectAlianzas Público-Privadas
dc.subject.keywordsagua y alcantarillado, empresa mixta, privatización, estatización
idb.identifier.pubnumberTechnical Notes
Return to Publication