https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleInterdependencia municipal en regiones metropolitanas: El caso de la sabana de Bogotá
dc.contributor.authorLopez-Ghio, Ramiro
dc.contributor.authorRamírez, Juan Mauricio
dc.contributor.authorRojas, Fernando
dc.contributor.authorSalazar Echavarría, Carlos
dc.contributor.authorBateman, Alfredo
dc.contributor.orgunitDivisión de Vivienda y Desarrollo Urbano
dc.contributor.orgunitDivisión de Gestión Fiscal
dc.coverageColombia
dc.coverageAmérica del Sur
dc.date.available2018-04-19T00:00:00
dc.date.issue2018-04-19T00:00:00
dc.description.abstractCon el avance de los procesos de descentralización en América Latina, los gobiernos municipales han recibido mayor autonomía política, administrativa y fiscal para la toma de decisiones de política pública y desarrollo local. La configuración de economías de aglomeración profundiza las interdependencias entre municipios, ya que las dinámicas socioeconómicas y ambientales sobre el territorio trascienden límites político-administrativos y las acciones de un gobierno local producen efectos sobre los municipios vecinos. Estas interdependencias producen externalidades tanto positivas como negativas que cuando no son internalizadas generan necesariamente niveles subóptimos en la provisión de bienes y servicios públicos. La cuantificación de las interdependencias que se producen entre municipios de regiones metropolitanas es determinante para formular políticas que maximicen las oportunidades que aquellas ofrecen o mitiguen las consecuencias negativas, y también es un invaluable aporte para el diseño de arreglos institucionales que gestionen dichas interrelaciones. La metodología propuesta, aplicada a la región de la Sabana de Bogotá (Colombia), dota de un instrumento para la planificación regional y la implementación de intervenciones mancomunadas de carácter estratégico que trasciendan los límites de los municipios, no solo con un enfoque sectorial integral con visión de mediano y largo plazo, sino también como un ejercicio que necesariamente considera las interacciones relevantes entre municipios.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0001085
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Interdependencia-municipal-en-regiones-metropolitanas-El-caso-de-la-Sabana-de-Bogotá.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectServicio Público
dc.subjectDesarrollo Urbano
dc.subjectGobierno Municipal
dc.subjectGestión Municipal
dc.subject.jelcodeH40 - Publicly Provided Goods: General
dc.subject.jelcodeR28 - Government Policy
dc.subject.jelcodeR50 - Regional Government Analysis: General
dc.subject.keywordsáreas metropolitanas;bienes y servicios económicos;ciudades sostenibles;desarrollo urbano;movilidad;servicios ecosistémicos;servicios públicos
idb.identifier.pubnumberMonographs
Return to Publication