https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.title¿Cómo evitar el delito urbano?: el Programa de Alta Dedicación Operativa en la nueva Policía uruguaya
dc.contributor.authorBanco Interamericano de Desarrollo
dc.contributor.authorUruguay. Ministerio del Interior
dc.contributor.orgunitDivisión de Innovación para Servir al Ciudadano
dc.coverageUruguay
dc.date.available2018-04-16T00:00:00
dc.date.issue2018-04-16T00:00:00
dc.description.abstractEl robo con violencia es uno de los principales delitos que aflige a la región, y posiblemente el que más contribuye a la inseguridad ciudadana. Una estrategia policial efectiva para prevenirlo es el despliegue policial en puntos calientes, es decir en lugares y horarios donde existe mayor concentración delictiva. El objetivo es disuadir el delito donde existen oportunidades particularmente atractivas para cometerlo. Si bien hay una base de evidencia científica robusta que muestra la efectividad de estos programas en los países del norte, su difusión en América Latina y el Caribe es limitada y aun incipiente. En 2016 el Ministerio del Interior de Uruguay puso en marcha el Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO), un programa policial de patrullaje preventivo focalizado en puntos calientes. Este libro examina este programa en profundidad. Primero, contextualiza el PADO en el marco de la reforma policial uruguaya. Segundo, explora los antecedentes de análisis criminal en la Policía Nacional de Uruguay y las principales transformaciones que desembocaron en la creación del PADO. Por último, presenta los resultados de la primera evaluación de impacto del programa, que arroja una reducción del 22% en la tasa de incidencia de rapiñas en la ciudad de Montevideo.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0001078
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/¿Cómo-evitar-el-delito-urbano-el-Programa-de-Alta-Dedicación-Operativa-en-la-nueva-Policía-uruguaya.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectFuerza Policial
dc.subjectPrevención del Crimen y de la Violencia
dc.subjectEvaluación de Impacto
dc.subjectOficial de Policía
dc.subject.jelcodeN26 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeK42 - Illegal Behavior and the Enforcement of Law
dc.subject.keywordspolice;crime prevention;urban violence;public safety
idb.identifier.pubnumberCo-Publications
Return to Publication