https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleEducación que rinde: Mujeres, trabajo y cuidado infantil en América Latina y el Caribe: Resumen
dc.contributor.authorMateo-Berganza Díaz, María Mercedes
dc.contributor.authorRodríguez Chamussy, Lourdes
dc.contributor.orgunitDivisión de Educación
dc.date.available2017-06-06T00:00:00
dc.date.issue2017-06-01T00:00:00
dc.description.abstractDurante la primera década de este siglo, América Latina atravesó un período de crecimiento sostenido acompañado por una reducción de la desigualdad en el ingreso. Sin embargo, en un contexto de crecimiento más lento a nivel internacional y debilidad en los precios de los commodities, el crecimiento regional se ha desacelerado considerablemente. Salvo un largo y sostenido rebote en los precios de los commodities, el crecimiento regional va a depender más de factores internos: una acumulación de capital más rápida, mayor participación laboral y mayor productividad. Adicionalmente, continuar reduciendo la desigualdad puede ser más difícil de lograr dado que el bono salarial ha decaído ya de forma significativa, y hay poco espacio fiscal para acoger mayor gasto social.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0000706
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Educación-que-rinde-Mujeres-trabajo-y-cuidado-infantil-en-América-Latina-y-el-Caribe-Resumen.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectGénero y Educación
dc.subjectFuerza Laboral Femenina
dc.subjectCalidad Educativa
dc.subjectCalidad del Cuidado Infantil
dc.subjectDesarrollo Infantil
Return to Publication