https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleIntegración eléctrica centroamericana: Génesis, beneficios y prospectiva del Proyecto SIEPAC: Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central
dc.contributor.authorEchevarría, Carlos
dc.contributor.authorJesurun-Clements, Nancy
dc.contributor.authorMercado Díaz, Jorge Enrique
dc.contributor.authorTrujillo, Carlos
dc.contributor.orgunitDivisión de Energía
dc.coverageBelice
dc.coveragePanamá
dc.coverageHonduras
dc.coverageEl Salvador
dc.coverageCosta Rica
dc.coverageNicaragua
dc.coverageGuatemala
dc.coverageAmérica Central
dc.date.available2017-04-18T00:00:00
dc.date.issue2017-04-11T00:00:00
dc.description.abstractEn 2016 se cumplieron veinte años de la firma del Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central (1996) por los Presidentes de las seis naciones del Istmo Centroamericano, así como cuarenta años desde la entrada en operación de la primera interconexión eléctrica entre dos países del istmo (Honduras y Nicaragua en 1976). Por este motivo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha desarrollado esta publicación, cuyo objetivo es presentar en forma integrada y coherente el proceso de integración eléctrica centroamericana desde sus inicios, analizando sus logros y beneficios hasta la fecha y contemplando las perspectivas de desarrollo futuro hacia mayores niveles de integración. La publicación provee evidencia de la conveniencia económica de la integración eléctrica regional, y de la equidad y simetría del proceso con respecto a los países participantes y a sus agentes, tanto públicos como privados. Se examina la evaluación económica de diferentes niveles de integración eléctrica en América Central, complementado con el análisis de la viabilidad institucional y política de implementar dichos niveles de integración, estudiando los beneficios y costos y las barreras de diferente tipo que pueden dificultar la progresión y consolidación de dicho proceso.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0012708
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/english/document/central-american-electricity-integration.pdf
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Integración-eléctrica-centroamericana-Génesis-beneficios-y-prospectiva-del-Proyecto-SIEPAC-Sistema-de-Interconexión-Eléctrica-de-los-Países-de-América-Central.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectIntegración Energética Regional
dc.subjectGeneración de Electricidad
dc.subjectGeneración de Energía
dc.subjectSuministro de Energía
dc.subjectConsumo Energético
dc.subjectDistribución de Energía
dc.subjectTransmisión de Energía
dc.subjectPlanificación Energética
dc.subjectPolítica Energética
dc.subject.jelcodeQ48 - Government Policy
dc.subject.jelcodeQ47 - Energy Forecasting
dc.subject.jelcodeQ41 - Demand and Supply • Prices
dc.subject.jelcodeQ40 - Energy: General
dc.subject.jelcodeO54 - Latin America • Caribbean
dc.subject.jelcodeO22 - Project Analysis
dc.subject.jelcodeL94 - Electric Utilities
dc.subject.jelcodeF15 - Economic Integration
dc.subject.keywordsdistribución de energía eléctrica;planificación de la expansión de la generación integrada;transmisión eléctrica;suministro de electricidad
idb.identifier.pubnumberMonographs
Return to Publication