https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleGeneración distribuida para autoconsumo en Costa Rica: Oportunidades y desafíos
dc.contributor.authorEchevarría, Carlos
dc.contributor.authorMonge Guevara, Guillermo
dc.contributor.orgunitDivisión de Energía
dc.coverageCosta Rica
dc.date.available2017-04-11T00:00:00
dc.date.issue2017-04-07T00:00:00
dc.description.abstractEn contraposición con el modelo de expansión tradicional de los sistemas eléctricos, basados en generación centralizada, la generación distribuida (GD) se perfila como un nuevo paradigma disruptor que amenaza el negocio que tradicionalmente han venido desarrollando los actores que participan en los diferentes segmentos del mercado eléctrico. Mientras la penetración de esta nueva forma de generación avanza de manera acelerada en muchos países desarrollados, en Costa Rica apenas empieza a tener una presencia incipiente, muy limitada y confrontando obstáculos importantes de distinta naturaleza. El presente estudio se enfoca en un tipo particular de generación distribuida, la conocida como generación distribuida para autoconsumo (GDA) sobre el cual se ha centrado la atención del Gobierno de Costa Rica en los últimos años, con el propósito de promover su desarrollo. Abarca los sistemas de GD que se ubican dentro de la propiedad o las instalaciones de los usuarios finales que consumen una parte de la energía generada por el sistema distribuido, y que están conectados a la red de distribución. La finalidad de este estudio es contribuir a esclarecer los principales determinantes objetivos y subjetivos del avance de la GDA, y a precisar los desafíos que enfrenta este modelo de expansión de los sistemas eléctricos en la actualidad. Así mismo, se busca favorecer y apoyar el proceso de discusión que se viene dando sobre la inserción y expansión de la GDA en Costa Rica, de manera que la propagación de este nuevo paradigma contribuya al beneficio del interés general de la sociedad costarricense.
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.18235/0012707
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Generación-distribuida-para-autoconsumo-en-Costa-Rica-Oportunidades-y-desafíos.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectGeneración de Electricidad
dc.subjectDistribución de Energía
dc.subjectEnergía Renovable
dc.subjectGeneración de Energía
dc.subject.jelcodeL94 - Electric Utilities
dc.subject.jelcodeQ58 - Government Policy
dc.subject.jelcodeQ55 - Technological Innovation
dc.subject.jelcodeQ54 - Climate • Natural Disasters and Their Management • Global Warming
dc.subject.jelcodeQ48 - Government Policy
dc.subject.jelcodeQ42 - Alternative Energy Sources
dc.subject.jelcodeQ41 - Demand and Supply • Prices
dc.subject.jelcodeQ40 - Energy: General
dc.subject.jelcodeQ28 - Government Policy
dc.subject.jelcodeQ20 - Renewable Resources and Conservation: General
dc.subject.jelcodeO38 - Government Policy
dc.subject.jelcodeO33 - Technological Change: Choices and Consequences • Diffusion Processes
dc.subject.jelcodeO32 - Management of Technological Innovation and R&D
dc.subject.jelcodeO31 - Innovation and Invention: Processes and Incentives
dc.subject.keywordsDistribución de electricidad;generación distribuida
idb.identifier.pubnumberMonographs
Return to Publication