https://9p7pzq3jbl.execute-api.us-east-1.amazonaws.com/ProdStage Pasar al contenido principal
Publicaciones
Busqueda Avanzada

Ver metadatos

dc.titleEl gobernauta latinoamericano: Estudio del perfil de los gobernantes latinoamericanos en redes sociales
dc.contributor.authorValenti, Pablo
dc.contributor.authorLopez-Ghio, Ramiro
dc.contributor.authorRiorda, Mario
dc.contributor.authorStraface, Fernando
dc.contributor.orgunitDivisión de Capacidad Institucional del Estado
dc.coverageAmérica Latina y el Caribe
dc.date.available2015-06-04T00:00:00
dc.date.issue2015-06-04T00:00:00
dc.description.abstractEl estudio revela que la mayoría de los grandes municipios en la región han institucionalizado el uso de herramientas digitales en la administración pública: utilizan Facebook, YouTube y Twitter (en ese orden) y cuentan con equipos (compuestos en su mayoría por gente joven) especializados en la comunicación digital del municipio. Sin embargo, esta comunicación no ha alcanzado el potencial de interacción que las redes sociales ofrecen. Los alcaldes y las alcaldías no utilizan las redes sociales para interactuar con el ciudadano -sino como un medio de difusión unidireccional-, y no siempre tocan los temas que la ciudadanía propone a través de las mismas redes. GobApp desarrolló el primer estudio del Perfil del Gobernauta Latinoamericano con el objetivo de comprender el impacto y las oportunidades que están apareciendo en las redes sociales a partir de la relación entre ciudadanos y gobiernos locales. Se desarrolló una metodología en base a siete componentes que permiten analizar y entender al Gobernauta (concepto introducido por primera vez en este estudio), desde el contexto de cada ciudad hasta los temas y léxicos elegidos en cada municipalidad. Se toman en cuenta el tipo de retórica y estilo de los mensajes enviados desde las cuentas de Facebook y Twitter de cada alcaldía y cada alcalde, tomando en cuenta en qué momentos se utilizan y con qué frecuencia. Se analiza también hasta qué nivel está institucionalizada la comunicación digital en estos municipios, y qué tanto se aprovechan las herramientas digitales para optimizar la comunicación.
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.18235/0000012
dc.identifier.urlhttps://publications.iadb.org/publications/spanish/document/El-gobernauta-latinoamericano-Estudio-del-perfil-de-los-gobernantes-latinoamericanos-en-redes-sociales.pdf
dc.language.isoes
dc.mediumAdobe PDF
dc.publisherInter-American Development Bank
dc.subjectGobierno en Línea
dc.subjectAdministración Pública
dc.subjectInnovación
dc.subjectGobernanza
idb.identifier.pubnumberDiscussion Papers
Return to Publication