Ver metadatos
dc.title | Fragmentación e Incentivos en los Sistemas de Atención de la Salud en América Latina y el Caribe |
dc.contributor.author | Maceira, Daniel |
dc.contributor.orgunit | Departamento de Investigación y Economista Jefe |
dc.coverage | América Latina y el Caribe |
dc.date.available | 2011-02-09T00:00:00 |
dc.date.issue | 1996-12-01T00:00:00 |
dc.description.abstract | En este trabajo se argumenta que las fallas de organización en las estructuras burocráticas y de atención, basados en los mecanismos de pagos utilizados y la resultante generación de incentivos, sumadas a restricciones financieras, llevaron a una reconversión sectorial, en la cual el sector privado juega un rol determinante. La provisión de servicios y la asignación de recursos queda entonces definida entre prestadores con capacidades relativas dispares, donde dos factores resultan fundamentales: la diversidad al interior del sector público, tanto a nivel horizontal (relaciones entre prestadores públicos y de los sistemas de seguridad social), como vertical (división de funciones, asignación de recursos y descentralización). |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18235/0012021 |
dc.identifier.url | https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Fragmentación-e-Incentivos-en-los-Sistemas-de-Atención-de-la-Salud-en-América-Latina-y-el-Caribe.pdf |
dc.language.iso | es |
dc.medium | Adobe PDF |
dc.publisher | Inter-American Development Bank |
dc.subject | Presupuesto Público |
dc.subject | Sector Privado |
dc.subject | Servicio de Salud |
dc.subject | Política de Salud |
dc.subject | Sector Público |
dc.subject.keywords | subcontratación de servicios;Sistemas de Salud Prevalentes;mecanismos de contratación;cobertura;financiamiento público;descentralización;WP-335;control |
idb.identifier.pubnumber | Working Papers |