Ver metadatos
dc.title | La sostenibilidad de la política fiscal en América Latina: El caso Argentino |
dc.contributor.author | Centrálogo, Oscar |
dc.contributor.author | Damill, Mario |
dc.contributor.author | Frenkel, Roberto |
dc.contributor.author | Jiménez, Juan P. |
dc.contributor.orgunit | Departamento de Investigación y Economista Jefe |
dc.coverage | Argentina |
dc.coverage | América Latina |
dc.date.available | 2011-02-09T00:00:00 |
dc.date.issue | 1997-11-01T00:00:00 |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo es analizar la sensibilidad de las cuentas públicas argentinas en los años noventa respecto a las fluctuaciones del nivel de actividad y otros factores macroeconómicos, y evaluar la sostenibilidad financiera fiscal en el mediano plazo. Se construye para esto un modelo que expresa las componentes desagregadas de ingresos y gastos públicos como funciones de variables macroeconómicas, descompuestas en sus componentes tendencial y cíclica. Con estos instrumentos, se elaboran simulaciones de las series de ingresos, gastos y déficit sobre todo el período 1991-96, ajustadas por el ciclo macroeconómico. El análisis y la comparación de las simulaciones permite discutir las orientaciones de los cambios en la política fiscal y la sensibilidad de las cuentas públicas al ciclo y a los cambios de precios relativos. El mismo modelo es utilizado para realizar proyecciones para el período 1997-2001. Los principales resultados se presentan en el capítulo segundo. |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18235/0011989 |
dc.identifier.url | https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/La-sostenibilidad-de-la-política-fiscal-en-América-Latina-El-caso-Argentino.pdf |
dc.language.iso | es |
dc.medium | Adobe PDF |
dc.publisher | Inter-American Development Bank |
dc.subject | Gasto Público |
dc.subject | Gestión de Riesgo |
dc.subject | Política Fiscal |
dc.subject.keywords | sostenibilidad;R-315;déficit;erogaciones;ingresos públicos;macroeconomía |
idb.identifier.pubnumber | Working Papers |