Mercado inmobiliario e impuesto predial: aplicaciones de técnicas de valuación masiva

Accesible PDF image
Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Ferreira de Oliveira, Antônio Augusto ;
Carranza, Juan Pablo ;
Morales, Hernán ;
Stumpf González, Marco Aurelio ;
Reyes Bueno, Fabián ;
Ramos da Silva, Liane ;
Vieira, Carlos A. O. ;
Fecha de emisión
Abr 2024
Editor
Eguino, Huáscar;
Erba, Diego
Tema
Desarrollo Inmobiliario;
Mercado Inmobiliario;
Sistema de Metro;
Impuesto Predial;
Impuesto;
Catastro;
Financiamiento Inmobiliario;
Gobierno Municipal;
Administración Tributaria;
Legislación Tributaria
Código JEL
C50 - Econometric Modeling: General;
C80 - Data Collection and Data Estimation Methodology • Computer Programs: General;
R30 - Real Estate Markets, Spatial Production Analysis, and Firm Location: General;
R50 - Regional Government Analysis: General
Categoría
Monografías
Uno de los desafíos más importantes de los gobiernos subnacionales de América Latina y el Caribe es mejorar sus ingresos tributarios a partir de medidas que sean fáciles de implementar, tengan bajos costos y generen recursos en el corto plazo. Esta publicación presenta evidencias de que el impuesto a la propiedad inmobiliaria puede aportar en esta dirección siempre y cuando su base imponible se calcule a través de métodos de valuación masiva e información del mercado inmobiliario. A fin de ilustrar la forma en que la información sobre las transacciones de mercado puede ayudar a mejorar el desempeño del impuesto a la propiedad, este estudio incluye seis casos de municipios en los que se aplicaron distintas técnicas de valuación masiva, revisando los valores catastrales, y estimando el potencial tributario del impuesto a la propiedad. En todos los casos se demuestra que, si se aplican técnicas de valuación masiva usando información de mercado, es posible actualizar de manera ágil y con bajos costos los valores catastrales, incrementándose la recaudación por concepto del impuesto a la propiedad de manera muy significativa. Además, el uso de modelos de valuación masiva contribuye a que el cobro del impuesto a la propiedad inmobiliaria sea más progresivo, lo que incrementa su aceptación por parte de la ciudadanía.
IA generativa habilitada