Mejores gobiernos para mejores vidas: fortaleciendo las capacidades del Estado para una gestión estratégica, meritocracia e inclusiva del servicio civil en América Latina y el Caribe
ISBN print
9781597825597
Fecha de emisión
Feb 2025
Asunto
Capital Humano;
Empleo Público;
Servicio Público;
Administración Pública;
Sector Público;
Servicio Financiero;
Fuerza Laboral;
Confianza;
Servicio Policial;
Participación de la Sociedad Civil
JEL code
D73 - Bureaucracy • Administrative Processes in Public Organizations • Corruption;
H10 - Structure and Scope of Government: General;
H83 - Public Administration • Public Sector Accounting and Audits;
J45 - Public Sector Labor Markets;
N46 - Latin America • Caribbean;
P48 - Political Economy • Legal Institutions • Property Rights • Natural Resources • Energy • Environment • Regional Studies
Country
Brasil;
Colombia;
Costa Rica;
Ecuador;
El Salvador;
Honduras;
Panamá;
Paraguay;
Uruguay;
Chile
Categoría
Libros
En un contexto de restricciones fiscales, desconfianza ciudadana y cambios tecnológicos acelerados, la tercera edición del estudio "Mejores gobiernos para mejores vidas” evalúa el estado del servicio civil en América Latina y el Caribe, resaltando los avances y desafíos de los últimos diez años. El libro responde a tres preguntas clave: (i) ¿Qué capacidades tienen los países para gestionar eficazmente su servicio civil? (ii) ¿Cuáles son los principales retos y cómo abordarlos? (iii) ¿Qué buenas prácticas se pueden adaptar para promover un servicio civil efectivo? A pesar de algunos avances, como la profesionalización gradual y la adopción de nuevas tecnologías, el progreso regional ha sido lento y desigual, con un crecimiento modesto en el índice global promedio. La publicación subraya la importancia de una gestión estratégica, meritocrática e inclusiva del talento humano como pilar central para fortalecer las capacidades estatales, mejorar la provisión de servicios públicos y aumentar la confianza ciudadana. Además, propone una hoja de ruta con recomendaciones específicas para consolidar un servicio civil más eficiente y equitativo, capaz de enfrentar los desafíos estructurales de la región.
IA generativa habilitada